justicia

Una sentencia del TSJC obliga a aplicar la revisión salarial en el sector hostelero

Sindicalistas de Base señala que el alto tribunal canario ha desestimado el recurso presentado por la patronal Ashotel
sector-hostelero-canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), en una sentencia del pasado día 11 de mayo , ha desestimado el recurso interpuesto por la patronal hotelera al fallo del Juzgado de lo Social Nº 8 de Santa Cruz de Tenerife, del 28 de mayo de 2021, que desestimó su demanda inicial que pretendía dejar sin efecto el incremento salarial establecido en el convenio de hostelería de los periodos 2020-2021 (2,5%) y 2021-2022 (2%), “amparándose en que en la firma de este acuerdo en 2018 no estaba prevista la pandemia del COVID-19 y su incidencia directa en el sector turístico”, según informa en una nota de prensa la organización Sindicalistas de Base.

Según este sindicato, “la sentencia viene a confirmar lo que ya la mayoría de las empresas y la propia patronal sabían: el recurso solo buscaba dar tiempo a las empresas para recuperar la actividad e ingresos para hacer frente al incremento pactado”. Sindicalistas de Base, cuyo secretario general es Manuel Fitas Ramírez, reconoce que “ya casi todas las empresas han aplicado dicho incremento con el abono de los correspondientes atrasos al personal, pero sí es cierto que algunas empresas continúan sin aplicar el aumento establecido para sus dos años de vigencia en el convenio de hostelería”.

“Con la sentencia del TSJC están ya en la obligación de aplicar el citado incremento con el abono de los atrasos derivados de su aplicación al personal, con la correspondiente cotización a la seguridad social”, se señala en el comunicado.

Esta organización sindical indica que la sentencia del TSJC “prácticamente coincide con la finalización de la vigencia del actual convenio de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, el próximo 30 de junio”, y con el comienzo de las negociaciones del nuevo acuerdo sectorial, previsto para el 3 de junio, que se iniciarán con la constitución de la mesa negociadora, con las patronales Ashotel, AERO y sindicatos con representación en este ámbito económico.

Dicho sindicato resalta en el comunicado que la representación de los trabajadores, en base a las elecciones sindicales del sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, tendrá en la citada comisión negociadora “una amplia mayoría de Sindicalistas de Base”, con 10 miembros, por tres de CC.OO y dos de UGT.

Sindicalistas de Base remarca que “ha conseguido con firmeza” pasar la grave crisis económica derivada de la pandemia “manteniendo todos los derechos laborales y salariales de los 60.000 trabajadores y trabajadoras vinculados al convenio de hostelería en la provincia”,

TE PUEDE INTERESAR