cd tenerife

Gran decepción

Los blanquiazules se quedan nuevamente a las puertas del ascenso, al igual que en 2017, frente a un Girona que fue mejor tanto en Montilivi como en el Heliodoro
Los blanquiazules se quedan nuevamente a las puertas del ascenso. | Sergio Méndez
El CD Tenerife, a las puertas de Primera División. | Sergio Méndez

El CD Tenerife se quedó a las puertas de regresar a la Primera División. Los sueños de miles de tinerfeñistas se rompieron anoche en el Heliodoro Rodríguez López. Los jugadores de Luis Miguel Ramis no pudieron superar al Girona en el último partido de la temporada, el más importante de la temporada. En un estadio que registró una afluencia superior a los 22.000 espectadores y con otros tantos miles repartidos por los cuatro costados de la geografía insular, los blanquiazules, que llegaban al trascendental duelo con cierta ventaja tras la igualada a cero registrada en Montilivi, perdieron 1-3 ante el cuadro catalán, que se adelantó en el marcador por mediación de Stuani y logró la sentencia definitiva en la segunda parte, tras los tantos de José León, en propia puerta, y de Arnau, que rompieron en mil pedazos los sueños y corazones de miles de tinerfeñistas.

Así se frustró el quinto ascenso de su historia a Primera División, que hubiese sido el primero celebrado en el Heliodoro Rodríguez López. Se quedó a unos minutos de alcanzar la gloria, como sucedió en 2017 en Getafe con José Luis Martí como entrenador. Aquella fue la segunda final por el ascenso que disputaron los insulares con el actual sistema de competición. El equipo se quedó a un gol de la máxima categoría en la eliminatoria frente al Getafe en un partido disputado en el Coliseo Alfonso Pérez Muñoz.

El Girona, para ascender, necesita ganar y marcar. En la ida, el sábado pasado en Montilivi, fue muy superior, pero también fue muy ineficaz, no encontró la manera de batir a Juan Soriano. Hizo 16 remates por tres del Tenerife y lanzó ocho córners, seis más que su rival. Ayer el cuadro gerundense mostró mayor superioridad en el manejo del balón, con reiteradas aproximaciones al marco local. Así llegaron los tres goles visitantes,

De esta manera, el fútbol saldó la deuda que tenía con el Girona, que es el equipo que había jugado más finales de ascenso, cinco de doce, y el único que había perdido más de una (cuatro en concreto): cayó ante el Almería en 2013, ante Osasuna en 2016, ante el Elche en 2020 y ante el Rayo Vallecano hace un año. De esta manera asciende tras ser sexto en la liga regular, tal como hicieron el Elche y el Rayo precisamente en Montilivi. Acompañará la próxima temporada, en Primera División, al Valladolid y al Almería, que fueron los equipos que subieron de manera directa tras acabar la fase regular. El CD Tenerife lo volverá a intentar la próxima temporada, sin duda. No puede ser de otra manera. Primero habrá que lamerse las heridas, llorar de rabia, impotencia y tristeza, pero luego levantarse y volver a soñar en grande. El club volverá a montar un proyecto con el que aspirar a alcanzar la Primera División. Esta temporada no pudo ser. No se pudo poner el broche de oro deseado a la celebración del ascenso, pero los de Luis Miguel Ramis y toda la entidad han logrado recuperar la ilusión de toda la isla.

TE PUEDE INTERESAR