la laguna

La Laguna contabiliza 173 asociaciones para dar de baja del registro municipal

Tras la publicación en el BOP, se abre un plazo de un mes para que las entidades presenten recursos, en el marco del proceso iniciado por el Ayuntamiento para actualizar el censo
El Ayuntamiento y el Cabildo se reunirán el próximo martes para abordar la movilidad en La Laguna
El proceso de actualización del censo se ha iniciado desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna. / DA

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado el listado con las 173 asociaciones y entidades ciudadanas, vecinales y sociales de La Laguna que el Ayuntamiento dará de baja del registro municipal del área Participación Ciudadana, tras finalizarse el plazo que se les concedió, conforme a la ley, para presentar la documentación requerida para mantener la vigencia de su inscripción en dicho registro y no haberlo hecho, en el marco del proceso de actualización del censo que ha iniciado el área de Participación.

Sin embargo, estas 173 asociaciones y entidades aún cuentan con una oportunidad más ya que, tras su publicación en el BOP, se abre un plazo de un mes para que presenten recurso y la documentación necesaria. Así lo explicó Jordi Bercedo, director técnico del Foro Económico y Social, que ha trabajado junto con los técnicos del área de Participación Ciudadana en la actualización de dicho censo, y quien destacó que desde dicha concejalía se está tratando “en todo momento de facilitar al máximo la gestión y los trámites”.

Jordi Bercedo recordó que este proceso comenzó porque “el Foro Económico y Social está ahora mismo con la renovación de sus miembros, y cuando llegó el tema de las asociaciones se detectó que el censo tenía unas deficiencias que había que corregir”. De hecho, apunta que cree que el censo no se había actualizado “desde hacía más de diez años”, por lo que con este trabajo se va a lograr “una fotografía real del movimiento asociativo de La Laguna”, ya que se han estado encontrando muchos casos de asociaciones que a día de hoy ya no existen o no están en funcionamiento.

Así, tras un primer plazo de exposición pública que se abrió hasta el pasado 31 de marzo, en el que todas las asociaciones del municipio estaban obligadas a presentar una documentación, se contabilizó un total de 269 para dar de baja del registro, ya que no habían realizado los trámites para mantener su inscripción.

“Abrimos entonces un plazo extraordinario, y con los teléfonos y correos que teníamos nos pusimos en contacto con esas 269, y logramos que 96 regularizaran”, señaló el director técnico del Foro, incluso “a muchas asociaciones, sobre todo las de mayores, porque no sabían cómo hacerlo o cómo gestionarse con los ordenadores, quedamos con ellos y les hicimos el trámite para ayudarles lo máximo posible”, porque “aquí no queremos acabar con las asociaciones, sino salvarlas”, enfatizó.

Tras ese plazo, la cifra actual de asociaciones a las que dar de baja es de 173 y el plazo que tienen para presentar el recurso es hasta el 15 de julio, con lo que “esperamos a finales de julio tener el censo definitivo y convocar las elecciones del Foro a las asociaciones, que esperemos que sean en septiembre, y el Foro quedaría definitivamente constituido”.

De todas formas, Bercedo recordó que “a aquellas que se les dé de baja, si al día siguiente se quieren volver a dar de alta, tienen todo el derecho como cualquier otra asociación”. Cabe recordar que quedarse fuera del registro municipal implica que estas entidades no pueden “pedir subvenciones, participar en el Pleno o pedir un local, es decir, pierden todas las vinculaciones con el Ayuntamiento”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR