cd tenerife

Nino: “Estos partidos son únicos y esta oportunidad tienen que aprovecharla”

El héroe del último ascenso blanquiazul afirma que “los jugadores saben que tienen a toda una Isla que va a estar con ellos, y que juntos pueden lograr algo histórico, devolver al Tenerife a Primera”
El exjugador del Tenerife, Nino. DA
El exjugador del Tenerife, Nino. DA

Uno de los jugadores más carismáticos de la historia del CD Tenerife, Juan Francisco Martínez Modesto Nino, el héroe del último ascenso blanquiazul a la Primera División en la temporada 2008-2009, es una voz autorizada para comentar, con el enorme legado que ha dejado durante su brillante carrera, lo que supondría tanto para una plantilla como para un club y la Isla de Tenerife lograr el ascenso a la máxima categoría.
En cinco ocasiones Nino ha sido partícipe de un ascenso, varias en play-off, y con su experiencia afirma que “un ascenso es muy complicado de conseguir” y a los jugadores aconseja “tener cabeza fría” y saber “gestionar esos momentos”. Participarán en un “partido que es único, esta oportunidad tienen que aprovecharla”.

Hay un hervidero de ilusión y ganas de ascenso en los días previos. Nino ha vivido con el Elche y el Tenerife, los equipos donde se le considera un mito, estos momentos tan importantes para todos.

“Luchar por un ascenso es muy bonito, y lograrlo es aún más. Son objetivos muy complicados de cumplir, y una vez que se logra el ascenso la responsabilidad que tiene la plantilla y el míster se convierte en satisfacción. Además nos llena muchísimo la alegría que repartimos a todo el mundo, comenzando por nuestras familias que tenemos detrás, a la afición que nos apoya sin descanso, a una Isla detrás como es el caso de Tenerife… Al final es un día espectacular una vez conseguido”.

El almeriense reconoce que “las semanas y los días previos son muy intentos y largos hasta la llegada del partido, porque hay incertidumbre y no sabes lo que puede suceder”. Con su veteranía, y tras superar tantas situaciones parecidas, el mensaje que deben dar los veteranos y el míster a la plantilla “es intentar normalizar” a la situación. “Evidentemente no es fácil abstraerse de toda la emotividad y las sensaciones que les rodean en estos momentos, pero queda un partido de 90 minutos donde jugarán dos equipos muy buenos, el CD Tenerife y el Girona, y en el cual los dos tienen el mismo objetivo, ascender a Primera División, que es muy complicado de conseguir”.

“Los veteranos seguro que apoyarán con sus consejos a los más jóvenes, a los que vivirán esta experiencia por primera vez, continuó el de Vera, pero también les dirán que tienen que disfrutar el momento, que a su favor tienen a toda una Isla que va a estar con ellos, y que juntos pueden lograr un hecho histórico, devolver al Tenerife a Primera”.

Resta un encuentro de 90 minutos, más una prórroga si fuera necesario, en el que se juegan todo pero sin embargo, “hay que saber gestionar” tanto los momentos de alegría como los de posible decepción. “Sabemos que la afición va a estar con ellos, pero su apoyo también puede jugar una mala pasada”, por lo que el jugador debe saber “autogestionarse” físicamente. “Este tipo de partidos son encuentros con mucha tensión, donde es fácil que se sobrecarguen los gemelos por la tensión de los días de play-off y el cansancio acumulado de la temporada”.

Retirado del fútbol a sus 40 años, Juan Francisco Modesto señala que “todo esto está dentro de lo que vive un jugador profesional. Estos partidos son únicos, llegar a disputarlos es muy difícil en una carrera, y esta oportunidad tienen que aprovecharla”. Reconoce que “esta semana suele pasar rápido, pero hay que descansar bien, recuperarse para estar preparado y saber tener la cabeza fría durante el partido”, reiteró.

“La celebración fue espectacular”

El lunes se cumplieron 13 años del ascenso con el CD Tenerife a Primera División en Montilivi. Nino todavía recuerda con emoción ese año donde anotó 29 de los 80 tantos que firmó con el CD Tenerife, la conexión entre la plantilla y la afición. “Recuerdo que fue un año espectacular, a partir de enero el Heliodoro estuvo todos los partidos lleno. La comunión que se formó entre la afición y los jugadores fue muy especial y nos llevó en volandas”, enfatizó.

Esto sirvió, destacó para sacar resultados “muy buenos en todos los partidos, hacer muchos goles, coger una dinámica arrolladora y firmar el colofón del ascenso en Girona. Y encima es un campo que me trae muy buenos recuerdos, donde he logrado tres ascensos”.

De aquella temporada, Nino también añora la celebración que vivió junto al resto de compañeros tras el ascenso y que “la sigo recordando con mucha emoción pese a pasar ya tantos años. La Isla entera se volcó en esa celebración del ascenso, desde que llegamos al aeropuerto, bajamos a Santa Cruz con la autopista cortada, la acogida brutal por las calles de Santa Cruz y la plaza de España. Lo recuerdo con mucha emoción”.

Comunión

El delantero almeriense ve semejanzas entre aquella temporada y la actual, con la misma energía positiva y la comunión con la grada del Heliodoro. “He visto jugar al Tenerife este año y se ha repetido la misma dinámica de buenos resultados. Me ha parecido un equipo muy serio, sólido, con gol, con grandes jugadores que han aportado muchísimo, y con un gran trabajo del entrenador y su cuerpo técnico. Al final si van a jugar el domingo una final a 90 minutos y ante tu público es porque han hecho cosas muy buenas durante todo el año y el trabajo ha sido espectacular. Ojalá que llegue el ascenso para poner la guinda al pastel”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR