política

Sí Podemos Canarias pide banderas a media asta por la “masacre” de Melilla

Estas políticas migratorias "han derivado en la creación de un país negrófobo contra las personas africanas por su color de piel", aseguran
Sí Podemos Canarias pide banderas a media asta por la "masacre" de Melilla

El grupo de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife ha pedido al presidente de la corporación, Pedro Martín, que se coloquen las banderas oficiales a media asta en señal de duelo por “la masacre” en la valla fronteriza de Melilla, donde murieron entre 23 y 37 personas que pretendían acceder desde Marruecos a España.

Además de exigir una investigación, Sí Podemos pide que el Cabildo de Tenerife se sume a la exigencia para que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, rectifique públicamente “las intolerables declaraciones que pretenden justificar esta matanza como una operación bien resuelta”.

Esas declaraciones de Sánchez merecen “la absoluta repulsa” por parte del Cabildo de Tenerife y “demuestran que las políticas migratorias que defiende el Gobierno central están condicionadas al chantaje y las pretensiones de Marruecos”, afirma Sí Podemos en un comunicado.

“Las políticas migratorias por las que apuesta el Gobierno de España son propias de la extrema derecha y están ejecutadas por un Gobierno supuestamente progresista”, denuncia Sí Podemos Canarias.

El grupo insular ha pedido a Pedro Martín “que se exija institucionalmente al Gobierno central una explicación sobre esta masacre y la actuación de las autoridades españolas y marroquíes”.

También reclama Sí Podemos que el Cabildo realice una manifestación pública “lamentando tantas muertes de seres humanos, además de realizar un izado de la bandera de la Unión Africana o el izado de las banderas oficiales a media asta”.

Sí Podemos Canarias señala que seguirá denunciando “el racismo institucional de las políticas migratorias” que lleva a “atrocidades como esta” y a que sigan “muriendo asesinadas en el océano Atlántico centenares de personas en la ruta migratoria para llegar hasta Canarias”.

Estas políticas migratorias “han derivado en la creación de un país negrófobo contra las personas africanas por su color de piel” y a que se vulneren sus derechos humanos “mediante la violencia, la represión, el miedo y la creación de campos de concentración”. 

TE PUEDE INTERESAR