adeje

Alejandro Sanz repasa hoy en Costa Adeje 30 años de carrera

El cantante madrileño dona 50.000 euros a Cruz Roja para sus proyectos destinados a los damnificados por la erupción de La Palma
Alejandro Sanz repasa hoy en Costa Adeje 30 años de carrera
Escenario donde actuará esta noche el cantante madrileño.

El campo de golf Costa Adeje se prepara para el concierto que ofrecerá esta noche Alejandro Sanz. Se están perfilando los últimos detalles de una cita, incluida en la gira Sanz en vivo, que fue suspendida en su momento por la pandemia y a la que se espera que acuda numeroso público. El concierto será un recorrido por los 30 años de trayectoria del cantante madrileño.

Se prevé que el artista ofrezca un repertorio que incluirá temas como Corazón Partío o Y si fuera ella. El público asistente podrá disponer de guaguas cada 15 minutos, con prioridad para las personas con movilidad reducida.

El cantante ha mostrado su lado más humano, al reiterar su apoyo al pueblo palmero afectado por el volcán de Cumbre Vieja, que entró en erupción el pasado 19 de septiembre en el Valle de Aridane, y que a día de hoy continúa dejando secuelas, cuando ya se han cumplido diez meses del inicio de la emergencia.

Para ello y coincidiendo con la semana en la que se celebra el último concierto de su exitosa gira por España Sanz en Vivo en la Isla Bonita (el próximo sábado), el artista ha donado a Cruz Roja un importe de 50.000 euros, destinados a los proyectos de recuperación que la organización desarrolla a favor de las personas damnificadas.

Con esta iniciativa solidaria, además de contribuir a la recuperación de la Isla, Sanz trata de recordar la situación que todavía sufre la población afectada por la erupción volcánica.

proyectos

En la actualidad, Cruz Roja tiene en marcha proyectos que apoyan la mejora de la empleabilidad o la recuperación de los medios de vida afectados por la erupción, especialmente la agricultura.

Asimismo, abordan las necesidades de colectivos específicos, trabajando por el éxito educativo y el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes, así como por los estilos de vida saludables de personas mayores. Próximamente, también se dará comienzo a acciones medioambientales, la gestión de huertos comunitarios que faciliten la actividad física y la seguridad alimentaria o la reducción del riesgo de desastres.

TE PUEDE INTERESAR