En los últimos tiempos, la creación de quirófanos virtuales ha supuesto un salto cualitativo y está permitiendo que equipos multidisciplinares puedan asistir a procesos quirúrgicos que ocurren a cientos de kilómetros de distancia. Este es el caso de Bernardo y Arthur Lima, una pareja de gemelos de tres años que se encontraban unidos por el cerebro en un hospital de Río de Janeiro.
El equipo de cirujanos llegó a realizar hasta siete operaciones quirúrgicas para conseguir uno de los procesos de separación más complejos que se hayan realizado nunca antes. En la última de las intervenciones, el equipo estaba formado por más de 100 sanitarios que se encontraban en distintos países, pero operaban en la misma “habitación de realidad virtual”.
Los cirujanos probaron durante meses diferentes métodos, basados tomografías y resonancias, que se centraban en el uso de las proyecciones de los siameses. Sin embargo, estos intentos fallidos por separarlos habían puesto en riesgo la salud de los pequeños, ya que su anatomía se había complicado por el crecimiento de tejidos de cicatriz.
La operación, que tenía la dirección en el hospital Great Ormond Street de Londres, estaba financiada por la fundación Gemini Untwined. El cirujano y fundador de esta institución, Noor ul Owase Jeelani, lo ha definido como un hecho propio de la “era espacial”. De hecho, se trata de una de las operaciones de separación más complejas que se han realizado nunca antes, según han afirmado desde la propia fundación.