La Asociación de Cáncer de mama de Tenerife (Ámate) pidió ayer la implantación de una unidad de mama en cada hospital y una enfermera oncológica que guíe a la paciente desde el momento de la detección, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.
Asimismo, exigió la reducción de los tiempos de espera de la intervención quirúrgica tras el diagnóstico del tumor y el aumento de la capacidad de decisión de la paciente a la hora de salvar su pecho, así como de la información que se le proporciona sobre su tratamiento. La jornada de visibilización y sensibilización sobre el cáncer de mama, trata de concienciar a las mujeres para que accedan a las campañas de detección precoz, y a la administración sanitaria para que amplíe los rangos de edad y que implanten los mejores tratamientos. El Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) del Cabildo de Tenerife fue el lugar elegido en el que la asociación Ámate realizó la lectura de su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Este texto, elaborado por las 47 asociaciones que forman parte de la Federación Española del Cáncer de Mama (FECMA), incidió en la necesidad de seguir avanzando en la investigación de la enfermedad y en la importancia de la prevención para lograr una detección precoz.
Asistieron al acto el vicepresidente primero del Cabildo, Enrique Arriaga; la consejera insular de Museos, Concepción Rivero; la directora insular de Acción Social, Ascensión Bacallado; el director del área de Salud de Tenerife, Ignacio Carlos; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alicia Cebrián; la edil delegada de Acción Social del Consistorio, Rosario González; la escritora María Isabel Hernández, así como la presidenta de la Asociación Ámate, María Carmen Bonfante, y otros miembros.
En diversos puntos de la Isla, Ámate dispuso diversas mesas de cuestación e información en las que se mostraban los diferentes artículos que elaboran sus voluntarias para poner a la venta en bodas, comuniones y otros eventos sociales con el fin de recaudar fondos.
Apoyo de 45.000 euros
La Vicepresidencia del Gobierno de Canarias concedió una subvención de 45.000 euros a Ámate para colaborar en sus proyectos de atención integral.
La directora general de Relaciones Institucionales, Carmen Nieves Gaspar, destacó que Ámate “va más allá de donde llegan los médicos y las administraciones públicas, ofreciendo un servicio que supone un soporte básico para cualquier persona que pase por este trance”. Una encomiable labor que se ayudará para alcanzar los objetivos planteados.
La presidenta de Ámate, María del Carmen Bonfante, aseguró que este apoyo “contribuirá a no tener que despedir empleados” por falta de financiación y a “seguir adelante con los programas que tenemos para facilitar prótesis, pelucas, bañadores y sujetadores adaptados a las mujeres que están pasando por un cáncer de mama”.