sociedad

Calendario laboral 2023: ¿es festivo el 2 de enero en Canarias?

Cuáles son los días inhábiles de 2023 en el Archipiélago canario y las fiestas laborales por islas
festivos en canarias: calendario laboral 2023 de Canarias
Calendario laboral 2023: ¿es festivo el 2 de enero en Canarias? | Shutterstock

En el portal del Gobierno de Canarias están recogidos los festivos del año 2023, no incluyendo el 2 de enero de este mismo año.

A modo de aclaración incluyen que “el proyecto de decreto, propuesto por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, no incluye el 1 de enero al coincidir Año Nuevo con un domingo”.

El calendario laboral de 2023 aprobado por el Gobierno de Canarias especifica como “días inhábiles a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, todos los domingos del año y las jornadas festivas del 6 de enero por la Epifanía del Señor; 6 de abril, Jueves Santo; 7 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 30 de mayo, Día de Canarias; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Natividad del Señor”.

En este listado faltaría incluir los festivos locales, aunque sí están fijadas las fiestas laborales por islas, que son las siguientes:

  • 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria, en Tenerife
  • 5 de agosto, Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma
  • 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria
  • 15 de septiembre, Nuestra Señora de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa, además de Nuestra Señora de la Peña, en Fuerteventura
  • 25 de septiembre, Nuestra Señora de los Reyes, en El Hierro
  • 9 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera

TE PUEDE INTERESAR