deportes

Concepción: “El sentido de la responsabilidad me llevó a la presidencia”

Miguel Concepción, aún presidente del Tenerife, condensa casi 17 años de mandato en una entrevista, en los canales oficiales del club, en la que rememora sus vivencias

Miguel Concepción encara sus últimos días como presidente del CD Tenerife. Esta semana afronta su última Junta de Accionistas, en la que cederá el testigo a Paulino Rivero. Atrás quedarán casi 17 años como máximo dirigente de la institución deportiva más importante de la provincia. Un larguísimo mandato que ha condensado en una entrevista que el club ha publicado en sus canales oficiales y que condujeron los periodistas Mayte Castro y Juan Carlos Castañeda. En la misma, de más de 20 minutos de duración, el aún presidente aseguró que llegó hasta el sillón presidencial por su “sentido de la responsabilidad”.
“Había en torno a 40 empresarios. El precursor de la invitación era Paulino Rivero. Yo estaba allí y salieron compromisos de apoyo por parte de todos, pero días después en el Ayuntamiento de El Sauzal solo había ocho empresarios dispuestos a comprometerse y firmar para salvar la situación, pero ninguno quería ser presidente. Paulino iba y venía de despacho en despacho, no nos poníamos de acuerdo entre nosotros. Llevábamos más de dos horas y mi responsabilidad moral como primer accionista del Tenerife estaba obligado a dar el paso. Yo estaba dispuesto a asumir la responsabilidad con la firma de todos en la deuda de más de 15 millones de euros con CajaCanarias. Había que resolverlo porque el club era insolvente, en quiebra, con una deuda global de más de 50 millones de euros. Se convoca Junta para el 15 de febrero de 2006 y el día antes estábamos todavía sin candidato. El club podría haberse disuelto en esa Junta”, rememoró el dirigente, quien admite además que fue “algo asustado” a la Junta que le proclamó presidente del CD Tenerife. “Estoy orgulloso del trabajo hecho y de haber levantado este club”, apuntó el empresario palmero.
Aseguró que la clave del éxito durante su gestión ha sido aplicar “política empresarial” en un club deportivo. “Una cosa es el sentimiento, pero los número son otros. El gasto se ha manejado muy bien y eso nos ha dado resultados. Hoy tenemos una institución sana”, explicó. Añadió que si bien la política deportiva no es su fuerte, “mis conocimientos son los de un aficionado”, dijo al respecto, insiste que en materia empresarial sí ha podido llevar las riendas de un club de la categoría e historia del Tenerife. “Para llevar la materia deportiva están los profesionales”, asegura. Un mantra que ha mantenido durante todo su mandato.
Durante la entrevista se refirió a las dos fases de ascenso que ha jugado el equipo mientras él ha sido presidente. Admite que le dolió especialmente el no haber conseguido el ascenso ante el Girona. “Faltó trabajar más mentalmente. Fallamos, pero la llama la hemos dejado encendida y la prueba es que este año tenemos tres mil abonados más”.
Reconoce que la ilusión por el ascenso no se ha desvanecido y ahora seguirá apoyando al club para lograr tal meta.

TE PUEDE INTERESAR