El Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arona se halla inmerso ya en la organización de Arona de las Artes y las Letras, un encuentro que se va a desarrollar en el municipio sureño los días 27 y 28 de abril con el objetivo de fomentar la creatividad artística y apoyar a los nuevos valores en la literatura y las bellas artes. Con esa finalidad, ha convocado la quinta edición de los concursos de relatos cortos y de artes plásticas.
DOS MODALIDADES
Ambos certámenes, cuyas bases al completo se pueden consultar en el sitio web municipal www.arona.org, se vertebran a partir de dos categorías, la juvenil, dirigida a participantes de 14 a 17 años de edad, y la adulta, para mayores de 18 años. De temática libre, cada persona que concurra a los certámenes podrá presentar, en el caso del literario, un relato que sea original y no haya sido premiado, ni esté participando en ningún otro concurso, o bien, en la modalidad de bellas artes, una obra (escultura o pintura) por categoría, original y que tampoco haya sido premiada en ningún otro certamen, muestra, exposición, visionado, pase o exhibición pública.
Las convocatorias, abiertas a todas las personas, de nacionalidad española o foránea, residentes en Canarias que acrediten dicha residencia con anterioridad a la fecha de publicación de las bases [10 de febrero], detallan que los trabajos pueden enviarse por correo certificado o entregarse en persona (sin indicar remite de envío) a la oficina del Organismo Autónomo de Cultura, en la plaza del Cristo de la Salud [código postal 38640, Arona, Tenerife].
Arona de las Artes y las Letras tiene entre sus finalidades, además de premiar el talento artístico, contribuir a generar nuevas vocaciones en este ámbito y poner a disposición del alumnado del municipio la experiencia de compartir sus inquietudes con artistas de primer nivel. Así se ha puesto de manifiesto en los últimos años, con la presencia de escritores de la talla de Arturo Pérez Reverte, Almudena Grandes y María Dueñas o de artistas plásticos como Juan Bordes y Maribel Nazco.
Tal y como señaló en su día el alcalde de Arona, José Julián Mena, la importancia de esta experiencia cultural reside en respaldar las inquietudes y vocaciones en materia artística, incluyendo el apoyo a quienes en el municipio sureño tienen talento con la convocatoria de certámenes de esta naturaleza y con la presencia inspiradora de artistas de primer nivel.