La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado sobre un defecto en un dispositivo muy utilizado en el tratamiento del azúcar en sangre y la administración de insulina en pacientes diabéticos. La empresa responsable del software autónomo que maneja la terapia, ha notificado a las autoridades sanitarias que se ha detectado un problema que puede causar hipoglucemia. El software registra los datos y calcula sugerencias de bolo para su administración, por lo que la empresa ha actualizado las instrucciones para evitar casos de hipoglucemia.
La empresa alemana SINOVO Health Solutions GmbH ha sido la encargada de notificar a la AEMPS sobre el problema. Según la información proporcionada, en ciertas circunstancias, un bolo en ejecución en mylife YpsoPump puede no quedar registrado en la aplicación para smartphones mylife App, lo que podría generar complicaciones en el control del azúcar en sangre y la administración de insulina en pacientes diabéticos. La empresa ha tomado medidas para solucionar el problema y ha comunicado el defecto a las autoridades sanitarias correspondientes para su seguimiento.
La AEMPS ha informado de que la aplicación mylife App es adecuada tanto para el tratamiento con bomba como para el tratamiento con pluma con múltiples inyecciones diarias de insulina en pacientes con diabetes.
La aplicación permite registrar datos y sugerir dosis de bolo para la administración de insulina. Sin embargo, se ha detectado un defecto en el software autónomo que puede provocar hipoglucemia en ciertas circunstancias. La empresa SINOVO Health Solutions GmbH ha informado a las autoridades sanitarias del problema y ha actualizado las instrucciones para evitar posibles casos de hipoglucemia en los pacientes diabéticos que utilizan la aplicación.
La empresa ha emitido un aviso sobre un defecto en un dispositivo para el tratamiento del azúcar en sangre y la administración de insulina en pacientes diabéticos. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que la empresa alemana SINOVO Health Solutions GmbH ha detectado un problema que puede producir hipoglucemia en determinadas circunstancias. Los usuarios de terapia con bomba (CSII) que utilizan mylife YpsoPump con la versión de software V05.000.XX y superior, así como aquellos que utilizan la sincronización automática de la aplicación mylife AppTM con su cuenta Cloud, podrían verse afectados.
La empresa ha proporcionado instrucciones para evitar el problema, pero no hay una forma sencilla de reconocer la situación a primera vista en la propia aplicación. Los profesionales sanitarios y las personas usuarias han sido informados del problema y se les ha proporcionado una nota de aviso que contiene las actuaciones a seguir.
Los usuarios deben leer la nota de aviso y comprobar si su versión de software está dentro de las afectadas, y seguir los pasos recomendados por la empresa para evitar que se produzca el problema. Deben actualizar la versión de software de la aplicación mylife AppTM cuando se encuentre disponible la actualización programada para marzo de 2023.
La AEMPS ha remitido a la nota de aviso para profesionales sanitarios y personas usuarias, solicitando que se comunique el problema observado en la aplicación a los pacientes usuarios de la misma. La persona usuaria recibirá una notificación en la aplicación cuando esté disponible la nueva versión, para que se realice inmediatamente la actualización. Los usuarios deben comprobar si la insulina en la aplicación aparece demasiado baja y, en caso afirmativo, seguir las instrucciones para resolver el problema.
En resumen, se ha detectado un problema en un dispositivo para el tratamiento del azúcar en sangre y la administración de insulina en pacientes diabéticos, y se han proporcionado instrucciones para evitar el problema y actualizar la versión de software de la aplicación.