El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, viajará el próximo miércoles a Marruecos, acompañado de los consejeros de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, Julio Pérez detalló que irán varios viceconsejeros y empresarios. La agenda de los contactos está aún pendiente de cerrarse. El portavoz transmitió que tampoco se conoce si la visita durará un día o uno y medio. En la comparecencia, Julio Pérez mostró la disconformidad del Ejecutivo regional con el proyecto de orden para privatizar las torres de control aéreo que afectan a los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur. De hecho, la Consejería de Transportes ha presentado alegaciones ante el ministerio de su área contra el proceso de privatización y fraccionamiento de la gestión y solicita que se suspenda la tramitación. En tal sentido, se invoca el Estatuto de Autonomía.
Entre los acuerdos, se ha aprobado una estrategia para la optimización de los resultados en la gestión y justificación de los fondos ordinarios europeos, por la que formará y contratará a 40 personas en esta materia: “El incremento de las ayudas europeas en los últimos años y la consignación ya aprobada para el presente ejercicio presupuestario (2021-27) aconseja la especialización de personal en materia económico-financiera y de fondos europeos para dar respuesta a las exigencias en materia de gestión y justificación”.
Se ha autorizado un gasto por un importe de 2.311.522 euros, IGIC incluido, destinado al abono de cantidades adeudadas como consecuencia de la revisión de precios en contratos de transporte escolar. Se trata de los contratos administrativos de gestión del servicio público del transporte escolar de centros públicos no universitarios desde el curso 2011-2012 hasta el de 2021-2022.
prestación económica
Visto bueno, por otra parte, al proyecto de decreto por el que se regula la prestación económica por acogimiento familiar de menores de edad tutelados por la Administración: se da decidido solicitar al Consejo Consultivo, por vía de urgencia, el preceptivo dictamen. A propuesta de la vicepresidencia autonómica, habrá una modificación de crédito para la concesión de ayudas a organizaciones del denominado Tercer Sector por una cantidad de 1,2 millones de euros.
Se prorroga por un año del plazo de ejecución y justificación de los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) de 2022 a los cabildos de Lanzarote y La Palma. El periodo de aplicación de la anualidad de 2022 se amplía del 31 de julio de 2023 hasta el 31 julio de 2041, mientras que el de justificación, que vence el 31 de octubre 2023, se extiende hasta el 31 de octubre de 2024. Como en el resto de las corporaciones insulares, los cabildos justifican la solicitud en las dificultades acaecidas en el desarrollo de los proyectos y programas derivadas de la crisis provocada por la pandemia.