El monumento a Franco, en Santa Cruz de Tenerife, ha amanecido manchado de pintura violeta este miércoles, 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres. La acción de protesta ha sido llevada a cabo por un colectivo anónimo de feministas que pide la retirada inmediata del símbolo al considerar que “vanagloria el golpe de estado, la dictadura y la represión que sufrió nuestro país, cebándose de manera sistemática contra las mujeres y todas las personas que se salieran de la norma cisgénero”.
Las activistas por los derechos de las mujeres han lanzado un comunicado a través de las redes sociales en el que afirman que ante la “inacción cómplice de las instituciones públicas” se han visto “obligadas a alzar nuestra voz para exigir justicia y respeto”. Así, han repudiado el Monumento a Franco ubicado al final de la Rambla de Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra ubicado en el Catálogo de vestigios franquistas que se deben retirar de la vía pública y que fue elaborado por el Gobierno de Canarias.
Asimismo, precisan no aceptar que, “tras décadas de lucha para recuperar derechos y libertades usurpadas por el régimen fascista, siga siendo necesario exigir la retirada de monumentos que precisamente ensalzan la violencia, discriminación y tortura sistemática que sufrieron mujeres, hombres y personas de la comunidad LGBTQIA+ durante la dictadura”.
Por todo ello, las feministas canarias se niegan a ser “cómplices, pues cada día que permanecen intocables estos monumentos es un día más de pisotear derechos y libertades y faltar a la memoria de las víctimas”.
El monumento a Franco en Santa Cruz, protegido cautelarmente por el TSJC
“Nos alzamos y declaramos que ¡no seremos cómplices de apologías al golpismo ni viviremos con miedo a exigir nuestros derechos y libertades! Exigimos la retirada de la protección cautelar impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias al “monumento a Franco” y que se inicien los trámites para su retirada”, defenden.
Asimismo, piden que “se cumpla con la ley de Memoria Histórica, en todos sus casos y no solo cuando interese” y lanzan un mensaje a todas las feministas: “No olvidemos el pasado ni obviemos las amenazas del presente. Este 8M, ¡todas a la calle por las que ya no están, por nosotras y por las que vendrán! Por feminismos antifascistas siempre.”