Un sapo gigante de 2,7 kilos, conocido como Toadzilla, ha sido sacrificado en Australia debido a su peligrosidad para el medioambiente. Esta especie es venenosa y se encuentra entre las 100 más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El sapo fue encontrado por una guardabosques del parque nacional, quien lo aisló para prevenir sus efectos nocivos. Se trata de una especie nativa del continente americano que fue introducida en Australia, en 1935, para controlar una plaga en ese entonces. Sin embargo, ahora suponía una “gran amenaza” para la biodiversidad, ya que se alimenta de insectos, reptiles y pequeños mamíferos. Asimismo, Toadzilla había sido registrado en el libro Guiness de los récords como el sapo más grande del mundo.
A pesar del interés del museo de Queensland por exhibir los restos disecados del sapo, su sacrificio ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los animales y la conservación de la biodiversidad. Es importante recordar que, aunque esta especie sea peligrosa y haya sido introducida en un ecosistema ajeno, todos los seres vivos merecen un trato digno y respetuoso.
Rangers conducting track work in Conway National Park, near Airlie Beach, were shocked to find a monster cane toad beside the Conway Circuit last week. The animal weighed 2.7kg. She has been euthanised due to the environmental damage they cause.https://t.co/2A9aKpalow pic.twitter.com/cSiYwBgr62
— Queensland Environment (@QldEnvironment) January 19, 2023