
“Los tiempos han cambiado y la vida ahora es digital: no es cuestión de tenerle miedo, sino respeto, y para hacer frente a los retos que ello supone hay que dotarse de las herramientas adecuadas”. Así se manifestó ayer el secretario general de Asinca, Víctor Portugués, en referencia a la jornada de ciberseguridad que se celebra hoy en la Cámara de Comercio, con un atractivo formativo que combina la agilidad del mismo con la intervención de tres voces autorizadas para informar a los industriales de medidas “sobre todo para prevenirla, pero también para saber qué hacer si se resulta afectado” por la creciente criminalidad que se registra en el mundo digital.
La cita arranca a las diez y media de la mañana con la intervención del jefe de Investigación de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil provincial, Ángel Godoy, a quien seguirá en la tribuna de oradores el ingeniero en informática y hacker Deepak Daswani, para cerrar con el abogado especializado en Nuevas Tecnologías Isaac Pérez, experto del bufete tinerfeño Sirvent&Granados, una referencia a nivel estatal por sus logros en los juzgados a favor de víctimas de estos fraudes.
“Todos nuestros datos están en la nube, en las redes… Tenemos que saber a lo que nos enfrentamos, da igual el tamaño de la industria porque hay medidas para cada caso”, recuerda Portugués, que animó a participar en el evento “porque participan los mejores en sus respectivos campos y tenemos que saber a lo que nos enfrentamos para prevenir este tipo de delincuencia”.