En 2023, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) realizará un total de 16 inspecciones a instalaciones radiactivas en Canarias, 20 a instalaciones de radiodiagnóstico médico con rayos X y cuatro a transportes de material radiactivo en las islas.
El organismo regulador de la seguridad nuclear en España celebró una reunión anual con representantes de Canarias para revisar el trabajo de supervisión de las instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría y el transporte de material radiactivo.
Tanto el CSN como la Comunidad Autónoma destacaron el cumplimiento adecuado del número de inspecciones realizadas en 2022 y el CSN indicó que la encomienda de Canarias “funciona satisfactoriamente”. La previsión presentada para 2023 cuenta con 16 inspecciones a instalaciones radiactivas y 20 a instalaciones de radiodiagnóstico médico, lo que el CSN considera adecuado según los criterios propuestos por el regulador.
Además, la reunión permitió analizar el trabajo realizado en el transporte de material radiactivo en la comunidad autónoma. Durante 2022, se realizaron cuatro inspecciones relacionadas con la recepción de transportes de radiofármacos en instalaciones y la gestión del transporte en una instalación de producción de radiofármacos. El CSN destacó el adecuado cumplimiento de los objetivos acordados y señaló que las actividades previstas para el año en curso en el ámbito del transporte se ajustan también a los criterios aplicables.
El CSN tiene la facultad de encomendar a las comunidades autónomas el ejercicio de funciones que le estén atribuidas para mejorar la ejecución de sus competencias y actualmente tiene acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas.
La delegación del CSN en la reunión incluyó al secretario general, Pablo Martín González; el director de Protección Radiológica, Javier Zarzuela; la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva, y otros técnicos del regulador. La comunidad autónoma de Canarias estuvo representada por Yolanda Luaces, directora general de Industria y Energía; Manuel Sánchez, jefe del Área de Industria de la Dirección General de Industria y Energía y el inspector acreditado, Carlos Falcón López.