La semana fantástica, la campaña que ha popularizado unos grandes almacenes en España, podría haberse inspirado en estas fechas en Guía de Isora, que en ese espacio de tiempo (en realidad, ocho días) ha vivido una sucesión de acontecimientos, algunos de repercusión nacional, que han colocado al municipio sureño en el centro de la actualidad y, lo más llamativo, con noticias positivas.
En ocho días se ha nombrado un ministro isorano, se ha presentado la primera Oficina de Justicia en Canarias, se ha puesto la piedra inicial de un proyecto pionero de conexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera, y hasta el jefe de la Policía Local del municipio ha sido condecorado por salvar dos vidas. Guía de Isora está de enhorabuena.
La racha de buenas noticias comenzó el lunes 20 de marzo con el acto del inicio de las obras del nuevo enlace eléctrico submarino en Chío y que conectará Tenerife con La Gomera, un proyecto que representa un hito en la modernización del sistema eléctrico en Canarias y en los planes de descarbonización del Archipiélago. La interconexión, que entrará en servicio en 2025, garantizará el suministro en La Gomera, posibilitará una mayor integración de las energías renovables y reducirá los costes de generación.
El nombramiento de Héctor Gómez como nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, el lunes 27, fue recibido en Guía de Isora, su localidad natal, con “gran alegría y un sentimiento de orgullo y justicia”, en palabras de la alcaldesa isorana, Josefa Mesa a este periódico. Gómez comenzó a dar sus primeros pasos en política como concejal en el ayuntamiento sureño y cada vez que puede presume de sus orígenes. Ahora afronta el reto de situar a España “a la vanguardia de Europa y del mundo”, como manifestó en sus primeras declaraciones tras prometer su cargo en el Palacio de La Zarzuela ante el rey Felipe VI.
Al día siguiente, el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, viajó hasta Guía de Isora para presentar el proyecto piloto de Oficina de Justicia, primero en Canarias, para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites con la administración judicial sin salir del municipio. Se trata de la cuarta oficina de las 12 previstas en España y servirá de enlace con los tribunales, fiscalías, Registro Civil, institutos de medicina legal, centros penitenciarios y dependencias de asistencia a víctimas de delitos.
La guinda a esta racha la puso Francisco Ruiz, actual jefe de la Policía Local de Guía de Isora, que el pasado viernes 24 fue condecorado por el Gobierno de Canarias después de salvar la vida en un mes a dos personas de un atragantamiento con la maniobra de Heimlich. El gran golpe de suerte de los dos comensales fue que Paco, como le conocen en su pueblo, estaba sentado en la mesa de al lado disfrutando de su día libre, aunque él le resta mérito a ambas acciones: “Actué como debía, yo tampoco le doy mucha importacia”, confesó a DIARIO DE AVISOS.
Si en el panorama informativo cuesta encontrar noticias positivas en la escaleta de la actualidad, Guía de Isora ha roto los moldes informativos en ocho días para enmarcar: nada menos que un ministro, el inicio de una interconexión eléctrica entre dos islas, un recurso judicial pionero en el Archipiélago y un ángel de la guarda por partida doble. La semana fantástica.