tribunales

La Fundación de Calviño también pide personarse en el caso Mediador

Mientras la Fiiapp pretende ser parte interesada en el proceso, una nueva asociación de guardias civiles quiere ser acusación particular
La Fundación de Calviño también pide personarse en el caso Mediador

Mientras la magistrada titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres Farizo, sigue al frente de las complejas diligencias que instruye respecto al caso Mediador, llamado así por una suerte de intermediario conocido como Marco Antonio Navarro Tacoronte, la actividad estrictamente procesal que pesa sobre dicho juzgado no deja de acrecentarse.

‘Interesada’

Las últimas novedades a este respecto se recogen en una providencia dictada al final de la semana pasada donde se recoge la singular petición de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas F.S.P. (Fiiapp), que en la actualidad dirige la exeurodiputada Anna Terrón Cusí y que preside hoy en día la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, y que pretende personarse como parte interesada, un concepto genérico que habrá que calificar como corresponde al Derecho Procesal vigente en decisiones judiciales sucesivas.

El interés de la Fiiapp en el caso Mediador radica en cuatro de los contratos concedidos por dicha fundación para un proyecto de la Unión Europea en el Sahel, al norte de África. El Fiiapp depende del Ministerio de Asuntos Exteriores, y uno de los investigados en este caso, el exgeneral de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, fue el coordinador y máximo responsable de dicha fundación tras haber sido responsable de la Comandancia de la Benemérita en Las Palmas de Gran Canaria.

Por si fuera poco, una nueva asociación de guardias civiles, concretamente la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (Asesgc), se ha sumado a la oleada de solicitudes para actuar como acusación particular, al igual que ya hicieron cuatro partidos políticos (PSOE, PP, Vox y Fuerza Canarias), así como la Agrupación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y Aquaiuris (Organización de Usuarios y Consumidores de Agua).

Acumulación

Para evitar que semejante acumulación de acusaciones particulares diferenciadas terminen por convertir en un circo mediático (más aún) este proceso, tanto el juzgado como la Fiscalía se han postulado a favor de que, en caso de admitirse dichas personaciones, sean bajo la dirección de un único letrado, circunstancia que ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR