cultura

Celtas Cortos protagoniza el sábado la cita inaugural del Nordeste Music Fest

La primera edición, en Valle de Guerra, incluye la actuación de Hechizos, una banda de tributo a Héroes del Silencio
El festival se presentó este miércoles. / DA

El grupo Celtas Cortos, una de las formaciones de referencia de la música española de las últimas décadas, protagoniza este sábado en Valle de Guerra la primera edición del encuentro de pop-rock Nordeste Music Fest, una cita que nace con vocación de continuidad como elemento dinamizador en los pueblos de la Comarca Nordeste. El festival lo organiza el Ayuntamiento de La Laguna, a través de las concejalías de Cultura y de Fiestas.

El concierto, que contará también con Hechizos, una banda de tributo a Héroes del Silencio, tendrá lugar en la plaza de Valle de Guerra a las 21.00 horas, con apertura de puertas desde dos horas antes. Las entradas pueden adquirirse en el portal digital tomaticket.es y en la taquilla que se habilitará en el recinto el mismo día festival.

DESCENTRALIZAR LA ACCIÓN CULTURAL

El concejal de Fiestas, Badel Albelo, y el promotor del festival, Juan Carlos de la Paz, presentaron ayer en un encuentro informativo esta cita, que “responde a una de las demandas históricas de los diferentes barrios y pueblos, que hablaban de la descentralización de la cultura y de que este tipo de actos no solo se celebren en el casco, sino que también tuvieran protagonismo todos los rincones del municipio”, en palabras del edil. En la presentación también participó la concejal Cristina Ledesma.

Juan Carlos de la Paz puso de relieve que la intención de la organización es llevar el Nordeste Music Fest a los distintos pueblos que conforman la comarca, como Tejina, Bajamar y Punta Hidalgo, en futuras ediciones. El promotor agradeció el “apoyo inmediato” del Ayuntamiento lagunero a esta iniciativa, que desde hace años tenían interés en llevar a cabo.

LA TRAYECTORIA

Celta Cortos surge en el Instituto Delicias de Valladolid en 1984, alrededor de un colectivo de alumnos que compartían interés por la música. En particular, por aquella que tiene que ver con el folclore, núcleo de lo que posteriormente fuera la primera formación de Celtas Cortos (Goyo Yeves, Carlos Soto, Óscar García, César Cuenca y Luis Martínez de Tejada).

En 1986, con dos nuevos miembros en sus filas, Jesús H, Cifuentes y Nacho Castro, y tras ganar un concurso de ámbito local con el nombre de Colectivo Eurofolk, el grupo decide continuar su andadura, ahora ya con el nombre por el que se les conocerá definitivamente.

Después de grabar una maqueta durante 1988 y con Nacho Martín incorporado ya a la banda, por fin llega la oportunidad de grabar un álbum con un sello discográfico respaldando el trabajo. Con Eduardo Pérez como mánager sempiterno y conexión madrileña, Twins fue la marca que en 1989 empujó a Celtas Cortos a dar su primer paso en los estudios de grabación merced a Salida de emergencia, íntegramente instrumental. Al año siguiente publicarían Gente impresentable, con Jesús H. Cifuentes como cantante y principal letrista, el comienzo de su éxito masivo.

TE PUEDE INTERESAR