ciencia

Hito médico en España: placentas artificiales para la supervivencia de bebés prematuros

El modelo experimental garantiza la vida del feto durante 12 días en condiciones favorables
Hito médico en España: placentas artificiales para la supervivencia de bebés prematuros
El proyecto CaixaResearch Placenta Artificial logra una supervivencia de 12 días con buen estado fetal. | Fundación La Caixa

El equipo de científicos del proyecto CaixaResearch Placenta Artificial ha creado un modelo experimental que garantiza la supervivencia del feto durante 12 días en condiciones favorables en un modelo animal. Actualmente, están dando inicio a una segunda etapa con la meta de alcanzar una supervivencia de entre tres y cuatro semanas.

En rueda de prensa, Eduard Gratacós, director de BCNatal y líder del proyecto, destacó que se trata de una solución revolucionaria que “transformará por completo el panorama de los bebés prematuros extremos”. Según Gratacós, esta solución no solo aumentará la tasa de supervivencia de estos recién nacidos con una edad gestacional de seis meses o menos, sino que también reducirá las secuelas asociadas.

En la siguiente etapa, que contará con una financiación de 4,3 millones de euros otorgados por la Fundación La Caixa, se busca perfeccionar la tecnología empleada hasta ahora con el fin de elevar el prototipo a un “nivel de seguridad excepcional”. De esta manera, se pretende explorar la posibilidad de su aplicación clínica.

El líder del proyecto ha enfatizado la necesidad de lograr que un feto pueda sobrevivir fuera del útero materno manteniendo su estado de feto. Para ello, se requiere engañar a la naturaleza al máximo. Además, el equipo de investigación también se dedicará a definir un marco bioético y desarrollar los protocolos necesarios para facilitar la transición a la vida neonatal, es decir, el nacimiento del feto a partir de la placenta artificial.

Gratacós considera que lograr una supervivencia de entre tres y cuatro semanas representaría un “cambio radical” en cuanto a la viabilidad de estos fetos. En Europa, cada año nacen alrededor de 25.000 bebés prematuros, los cuales podrían tener un pronóstico mejorado y una reducción significativa en términos de mortalidad y secuelas gracias a este proyecto.

Antonio Vila, director general de la Fundación La Caixa, ha destacado el compromiso de la fundación con el proyecto, el cual ya fue financiado en una primera fase de dos años y medio que ha culminado con el anuncio realizado este lunes. Vila ha reivindicado el respaldo continuo de la fundación a esta iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR