la laguna

Más de 6.000 personas disfrutan del baile de magos de San Benito

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, agradece la “amplia participación, el ambiente festivo y el cariño con el que los vecinos han cuidado todos los detalles de la celebración”
Las calles del entorno de la plaza de La Concepción y de Marqués de Celada estaban abarrotadas de laguneros y visitantes que disfrutaban anoche de la celebración del tradicional baile de magos de San Benito. | Sergio Méndez

El baile de magos de San Benito congregó anoche a más de 6.000 personas, según datos de la Policía Local facilitados por el Ayuntamiento de La Laguna, que compartieron tradición, gastronomía y disfrutaron de las animadas parrandas y las actuaciones musicales a lo largo de la noche en los diferentes escenarios.

Laguneros y visitantes se reunieron anoche para celebrar una de las festividades más multitudinarias del municipio, que este año, además, creció en número de mesas y extensión. Así, se habilitaron 485 mesas, cuyas reservas se agotaron hace días en poco más de dos horas, en el entorno de la plaza de La Concepción y en la calle Marqués de Celada, con el fin de acercar la fiesta al barrio de San Benito.

Mesas abarrotadas por multitud de asistentes que disfrutaron de una gran variedad de platos típicos como manda la tradición, entre los que no podían faltar las garbanzas, el gofio, la carne fiesta o las papas arrugadas, acompañadas por el vino de la tierra y dulces como rosquetes o bizcochones, mientras las actuaciones musicales de las rondallas Cuevas del Lino, Princesa Iraya, Guantejina y Yxemad se sucedían en el escenario bajo de la torre de La Concepción, con un amplio repertorio folclórico en el que no faltaron isas, folías, malagueñas, polkas y seguidillas.

De forma paralela, sobre las 22.00 horas dio comienzo una verbena popular en el segundo escenario habilitado en la calle Juana La Blanca, en la zona de San Benito, que contó con las actuaciones de la orquesta Maquinaria Band y Los Kadetes. También la calle Ascanio y Nieves tuvo ambientación musical a partir de las 00.30 horas, a cargo de Víctor Torres, que ofreció un repertorio especialmente pensado para los mayores.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, agradeció “la amplia participación, el ambiente festivo, y el cariño con que nuestros vecinos y vecinas han cuidado todos los detalles de esta celebración tan tradicional”. “Esta es una de las citas más emblemáticas de nuestro calendario festivo y desde el Ayuntamiento hemos hecho un gran esfuerzo para que nuestro baile de magos pueda desarrollarse con la alegría y la animación que se respira”, destacó.

También el concejal de Fiestas, Dailos González, agradeció “la respuesta de los vecinos y vecinas, que no solo han acudido multitudinariamente a este baile de magos, sino que lo han hecho cuidando hasta el más mínimo detalle, para que todo tenga el aire tradicional que lo caracteriza. Está claro que hay muchas ganas de vivir esta fiesta con intensidad”.

Romería

El programa continúa hoy con actividades deportivas y culturales, y por la tarde tendrá lugar la conocida como procesión de la víspera y el Festival 8 Islas. Pero las fiestas alcanzan su punto culminante mañana, con la romería regional de San Benito Abad, que también se espera muy concurrida. A las 11.00 horas será la tradicional ofrenda al santo en su ermita, en la que una pareja de cada isla ofrecerá sus productos típicos. Y a las 12.00 horas partirá la romería con el recorrido habitual por las calles Marqués de Celada, plaza Doctor Olivera, calle Herradores y Tabares de Cala, para regresar a la ermita por la calle Obispo Rey Redondo y Marqués de Celada.

TE PUEDE INTERESAR