cultura

Cook Music Fest concluye con gran éxito su primer fin de semana

Con la inclusión del Reggaeton Beach, se ha convertido en el festival más grande de Canarias; la próxima cita, del 20 al 22
El primer fin de semana del Cook Music Festival fue un rotundo éxito, con importantes repercusiones en la hostelería. / DA

De rotundo éxito se puede calificar la celebración del primer fin de semana del Cook Music Fest, en el que se incluyeron los ritmos urbanos del Reggaeton Beach Festival (RBF). El lleno, total, también repercutió en los hoteles de la zona, que tuvieron cerca del 100% de ocupación. El movimiento de personas se notó también en bares y restaurantes, a los que apenas daba tiempo a reponer las existencias. Y todo con una sonrisa, porque Cook Music Fest llenó la ciudad de buen ambiente y juventud, sin que se registrara ningún incidente digno de mencionar.

El festival derribó prejuicios, situó al ocio y el esparcimiento como derecho fundamental, y demostró que la música, cualquiera que sea su origen o estilo, fomenta el espíritu de convivencia, en un ambiente festivo y lúdico que contagió a la ciudad en otro fin de semana histórico que posiciona definitivamente a Puerto de la Cruz como un escenario vivo donde todas las músicas tienen su espacio.

Cook Music Fest, ubicado en un recinto de 40.000 metros cuadrados, con una amplia oferta gastronómica y con los sistemas de sonido e imagen más avanzados, dio acogida a la primera edición del mayor urban beach festival de Europa. Tras la exitosa primera jornada, el cartel de RBF acogió en la segunda a nombres como Juan Magán, Eladio Carrión, Manuel Turizo y Myke Towers, que hicieron vibrar al público.

Eladio Carrión, referencia del ‘trap’ latino, fue uno de los artistas que acudieron a la cita musical de Puerto de la Cruz. / DA

Este último fue un dignísimo cierre a la cita del domingo con su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales como reguetón, trap y hip-hop. Sus letras con temáticas urbanas y callejeras, en las que explora temas como el amor, el desamor, el éxito, el dinero y la fama triunfan en todo el mundo. Es considerado uno de los artistas más influyentes de la nueva generación de la música urbana en Latinoamérica, y logró anoche conquistar a un público cada vez más amplio con su estilo y su energía en el escenario.

Con anterioridad, Eladio Carrión, artista puertorriqueño, ofreció su repertorio como gran exponente del trap a nivel mundial que es, y uno de los artistas más polifacéticos. Su trabajo como compositor le garantiza el éxito con el público, siendo aclamado internacionalmente por sus improvisaciones estelares y sus habilidades para el estilo libre, rompiendo récords de otros artistas en las plataformas digitales. Después de ser recibido con entusiasmo en el Boombastic Festival de Gran Canaria, Carrión regresó a Tenerife para hacer disfrutar de sus grandes éxitos que fueron coreados por el público que se dio cita en la explanada del muelle portuense.

El colombiano Manuel Turizo destacó por su habilidad a la hora de componer y una capacidad enorme para romper esquemas dentro del género urbano y la música latina. Con su último éxito, La Bachata, hizo llegar al éxtasis al público del Cook Music Fest.

También Mora, uno de los grandes nombres del momento del género urbano, se hizo con el público con su estilo único y experimental, referente ya del estilo urbano. No se quedó atrás Juan Magán, talentoso cantante, compositor y productor español, conocido por su estilo único y su capacidad para combinar géneros como el reguetón, la música electrónica, el dancehall y el pop latino. Con su música contagiosa, se metió al público en el bolsillo llenando de energía el escenario del Cook, que se convirtió en una fiesta del baile.

Manuel Turizo destacó por su habilidad para romper esquemas. / DA

Ciara Lauve defendió, y cómo, el pabellón femenino dentro de las músicas urbanas, con su energía y buena vibra en una clara apuesta de RBF by Cook Music Fest para que las mujeres ocupen cada vez más espacio en un territorio tradicionalmente relacionado con los hombres.
Cook Music Fest espera a sus aficionados a partir del día 20 de julio con un cartel variado y artistas tan reconocidos como Rubén Blades, María Becerra, Ana Mena, Emilia Mernes, Villano Antillano y Olga Tañón.

TE PUEDE INTERESAR