El Teatro Leal de La Laguna protagoniza este miércoles, día 12 (20.30 horas), una de las citas más especiales de la programación del 32º Festival Internacional Canarias Jazz & Más. El músico portugués Salvador Sobral ofrecerá esa noche su primer concierto en Canarias. El segundo tendrá lugar al día siguiente (20.30 horas) en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.
El ganador de Eurovisión en 2017 con el tema Amar pelos dois, compuesto por su hermana Luisa, presentará en directo su discos Excuse me, París, Lisboa y bpm, además de brindar algún adelanto de lo que va a ser su nuevo álbum, Timbre, que saldrá a finales de septiembre.
Este es solo uno de los atractivos de la agenda de propuestas que se desarrolla en el Teatro Leal durante este mes de julio, en la que confluyen la música, el teatro, la danza y el humor.
En el primer tercio del mes, el espacio escénico ya ha programado, por ejemplo, las sesiones de música electrónica, danza y salud Sun Dance Family Sessions; el concierto de The Amazing Rockers, de homenaje a la icónica formación Los Sombras; los espectáculos de Fimucité, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Electronic Penderecki: el universo compartido de David Lynch y Stanley Kubrick y Jazzdalamenti: Tributo jazzístico a Angelo Badalamenti y la actuación, prevista para ayer, de la humorista Assari Bibang “con un monólogo antirracista y afrofeminista”.
El próximo sábado (20.30 horas), un Lázaro de Tormes adulto llega al Leal a través de Lazarillo, de Teatro Xtremo, una ópera de cámara del Premio Nacional de Música David del Puerto. El montaje plantea una cruda mirada a una España azotada por la miseria, el fanatismo y la explotación.
La programación continúa los días 16 y 17 con el II Memorial Cristóbal García Cruz, titulado 8 Rosas y a cargo de la Asociación Cultural Arraigo, y una gala lírica de zarzuela en beneficio de Cruz Roja, respectivamente. El día 19, los espectadores se convertirán en los propios protagonistas de la historia que relata la ruta teatralizada Asesinato en el Leal, pues tendrán que resolver un crimen que ha ocurrido en el casco histórico.
Un día después, el 20, el músico lagunero Fran Baraja estará a partir de las 20.00 horas en la Sala de Cámara, para interpretar junto a su banda clásicos como Muerte al ukelele, Macaronésico o Tonguitas de verolos.
Julio acabará en el Leal con cuatro artes diferentes. El día 22, el teatro es el protagonista con la obra El principio de Arquímedes, el estreno más reciente de Delirium. Cogerá el relevo el domingo 23 la danza, con Parallax, de la compañía Entredanza. Por último, la narrativa y la música cierran el mes con El Jardín de las Hespérides, el 27, y el Concierto de Clausura del Festival Internacional de Música de Cámara Aguere.
Las entradas para las diversas propuestas se pueden adquirir en taquilla o en el sitio web www.tickety.es. La taquilla del Teatro Leal permanece abierta de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas; los sábados, de 11.00 a 13.00, y los días de función, dos horas antes del comienzo.