política

¿Cuánto pagan por estar en una mesa electoral en Canarias?

La cuantía será mayor que en los pasados comicios
Apertura de un colegio electoral durante la jornada del 24 de mayo de 2015. DA

En las próximas elecciones generales del 23 de julio, las personas seleccionadas para formar parte de una mesa electoral deberán estar al tanto de que este año recibirán una compensación mayor que en los comicios anteriores celebrados en 2019.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial el 6 de marzo, que incrementa en cinco euros la cantidad que los miembros de las mesas electorales recibirán por su participación.

De esta manera, los ciudadanos convocados para las mesas del 23 de julio pasarán a percibir 70 euros, en comparación con los 65 euros que se entregaron en elecciones anteriores. Esta suma ya fue abonada a los miembros de las mesas electorales durante las elecciones municipales y autonómicas.

Este pago se efectuará tanto al presidente o presidenta de la mesa como a los dos vocales titulares.

En cuanto a los suplentes, estos solo recibirán remuneración si finalmente deben participar. Su función, como sugiere su nombre, consiste en presentarse al colegio electoral a las 08:00 horas del día de las elecciones y ocupar el puesto de alguno de los vocales principales si estos no pueden hacerlo. Además, esta compensación es única por la jornada electoral, sin importar si se celebran una o varias elecciones.

Es importante destacar que los ciudadanos que formen parte de una mesa electoral deben saber que esta compensación está exenta de retenciones por parte de la Agencia Tributaria.

TE PUEDE INTERESAR