política

Sánchez y Díaz acusan a Feijóo de huir del debate y cargan contra Abascal

Yolanda Díaz brilla en RTVE en su careo con Abascal por los derechos de las mujeres, Pedro Sánchez busca apuntalar a todo el socialismo y el líder de Vox se despide con un “Viva España”
Debate electoral: Sánchez y Díaz se coordinan contra Abascal, que les acusa de preocuparse del fin del mundo

Tres candidatos; dos modelos de país con numerosos puntos en común -y varios más de desencuentro-, frente a otro diametralmente opuesto. Para entendernos, un modelo para España que se encuentra mucho más, pero que mucho más, a la derecha ideológica. Y, claro, también un ausente, que sin embargo durante toda la noche estuvo muy presente.


El último cara a cara antes de las elecciones del próximo domingo, 23 de julio, celebrado anoche en RTVE y moderado por Xabier Fortes, fue un debate a tres -que podría haber sido a cuatro-: entre el presidente del Gobierno de España y candidato del PSOE, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, y líder de la plataforma Sumar, Yolanda Díaz, y el aspirante de Vox, Santiago Abascal. Aunque las alusiones a un cuarto en discordia, de las otras tantas formaciones mayoritarias en el actual arco parlamentario, Alberto Núñez Feijóo (PP), que rehusó participar, no faltaron. Ni mucho menos.


Antes de abrir el debate, que se dividió en tres bloques: economía, políticas sociales y pactos poselectorales, Fortes presentó a los candidatos, agradeciéndoles su asistencia. Y lamentó la ausencia de Alberto Núñez Feijóo: “Nos hubiera gustado ver todas las posturas”.


Santiago Abascal fue el primero en intervenir -como resultado del sorteo previo de los turnos- y comenzó aludiendo a las “mentiras de Sánchez”. En un ejercicio de clarividencia, el candidato de Vox adelantó cómo iba a transcurrir el debate: “Veréis interrupciones, calumnias… Todo para sostener la gran estafa de los cuatro años. Los españoles se han empobrecido y el señor Pedro Sánchez ha provocado la pérdida de poder económico. Ni todos los trucos del mundo lo podrán ocultar”.


“Nosotros luchábamos contra la pandemia y la guerra”, le replicó Sánchez. “Y llegó la vacuna. Nos convertíamos en líderes de vacunación. Con la guerra, un alza de los precios de la energía, buscamos medidas… Ahora tenemos que elegir: o por aquellos que hemos trabajado día y noche por quienes peor lo pasan o por quienes quieren destruirles y mentir”.


“Quiero hablar de los problemas de la ciudadanía”, recalcó Yolanda Díaz. “Se van a encontrar tres propuestas, una de ellas es la de Feijóo y Abascal, que nos quieren hacer ir atrás 50 años, porque quieren que una limpiadora trabaje hasta los 70 o implantar la mochila austriaca [modelo laboral y de despido, una de las propuestas del PP]”, subrayó la candidata de Sumar.


“Se han dicho mentiras de nuestro programa -arguyó Abascal- y se ha querido comparar con el del PP, que es mucho más parecido al vuestro, al de los burócratas de la UE. El problema es que tenemos el Gobierno más caro de la historia, que apuesta por el gasto destructivo de la economía. Si se emplease en una reindustrialización y en la España vacía, estaría mejor”.

EMPLEO Y CAMBIO CLIMÁTICO


“Tenemos más trabajadores en la agricultura que nunca, 750.000”, le recriminó Díaz. “Y el cambio climático existe, es peligrosísimo. Hay que elegir entre renovables o el desierto de Europa. En nuestro país, la energía se concentra en cinco grandes multinacionales que se acaban de repartir 19.000 millones de euros. Ese oligopolio es el que ustedes defienden en su programa electoral”, subrayó.


“Me conmueve -le dijo Sánchez al líder de Vox-, porque se preocupa por la gente humilde. Sin embargo, votó en contra de las pensiones, de la subida del salario. Obviamente, si en Vox no creen en la ciencia, tampoco van a creer en los datos. Nunca antes había habido casi 21 millones de personas trabajando o la tasa de paro juvenil más baja”.


“La primera política social para la mitad de la población, que son las mujeres, es poder salir a la calle en libertad. Y han sido puestas en peligro por este Gobierno”, afirmó Abascal en el segundo bloque, en alusión a un “monstruo” que ha salido “a la calle”. “Han rebajado las condenas a más de un millar”, agregó, refiriéndose a la ley solo sí es sí. “Han traicionado, han borrado y han desprotegido a las mujeres”.


“Le pido que deje de reírse de nosotras”, le replicó Yolanda Díaz. “Nos matan porque somos mujeres. Dejen de reírse, y de jugar electoralmente, de las mujeres. 1.212 han sido asesinada desde 2003. Y su propuesta es derogar todas las leyes que nos van dando derechos. Las mujeres de nuestro país no se lo vamos a permitir. Y sería bueno que esto lo rectifiquen”, zanjó.


“El 60% del salario se destina al alquiler en las grandes ciudades; solo el 3% es vivienda protegida y somos el tercer país con más viviendas vacías”, expuso Sánchez. “Aprobamos la primera ley de la democracia sobre vivienda y apostamos por la vivienda protegida y por rehabilitar a escala masiva”, agregó.


“Pedro, convendrás conmigo en que la ley de vivienda ha llegado tarde y muy recortada”, le replicó Díaz. “La vivienda es un derecho constitucional. Defendemos el alquiler social de vivienda, derogar políticas fallidas como la bonificación fiscal”.

PACTOS


En el bloque final, el relativo a los pactos postelectorales, Santiago Abascal acusó a Pedro Sánchez de llegar al poder “mintiendo a todos los españoles”. “Dijo que no tendría a los comunistas en el Gobierno y los metió. Ha indultado a los políticos más corruptos de España”, aseveró. “Mentir no es ilegal, pero es ilegítimo”. “El señor Feijóo le ha ofrecido un acuerdo a usted, Sánchez, para repartirse el poder, para que el bipartidismo siga repartiéndose el futuro de España”, apostilló.


“En este debate falta el señor Feijóo -explicó el líder socialista- por dos razones: una es que no se puede hacer cargo de las mentiras del primera debate y la otra es que al señor Feijóo le da vergüenza comparecer con Abascal. No se avergüenza de gobernar con Vox, porque ya lo hace en los ayuntamientos, o de sus votos, pero sí de salir con él”.


“Sí, gobernaré con Pedro Sánchez”, afirmó Díaz, recogiendo el guante del presidente, que señaló su deseo de pactar con Sumar tras el 23J. “Quiero un Gobierno que siga avanzando en derechos y vamos a gobernar mejor”, aseguró la vicepresidenta, quien le preguntó a Abascal si le parecían “normales” las fotografías de Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado. “A mí no me parece normal atacar a alguien que no está. Usted tiene fotos apoyando a dictaduras”, le contestó Abascal.


“Para mirar al futuro te necesitamos a ti”, inició Díaz su intervención en el minuto de oro, en la que enumeró “la lucha contra el cambio climático, amar sin miedo y evitar la censura” entre los motivos para votar a Sumar.


“No basta con echar a Sánchez, sino que debemos derogar las medidas, y ustedes saben que solo se logrará votando a Vox, que defenderá los intereses de los españoles”, subrayó Abascal.


“Pido el voto para que ganen las mujeres y pierdan los machistas, para que gane la cultura y pierda la censura, para que ganen los aplausos y pierdan las caceroladas, para que gane la verdad y pierda la mentira. Adelante”, señaló Pedro Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR