política

Torres critica que el nuevo Gobierno regional suponga “más consejerías y más gasto público”

Torres recuerda que ese aumento es “contrario a aquello que se hablaba de que iban a adelgazar la Administración” y exigió que dentro de cuatro años “entreguen una Canarias mejor”
El presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, ayer, durante el acto de presentación del Consejo Empresarial España-África, en Madrid. | DA
El presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, ayer, durante el acto de presentación del Consejo Empresarial España-África, en Madrid. | DA

El presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, criticó ayer que el nuevo Gobierno que formarán Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP), AHI y ASG vaya a suponer “mucho más gasto público” al aumentar a doce el número de consejerías y crear la figura del comisionado del REF.

En declaraciones a los medios, Torres llamó la atención sobre el hecho de que el Gobierno saliente va a dar paso a un Ejecutivo “con más consejerías, con más gasto público y, por tanto, contrario a aquello que se hablaba de que iban a adelgazar la Administración”. Torres señaló que estos días se debatiendo mucho sobre qué responsabilidad o sillón va a ocupar una u otra fuerza política, pero reiteró que de entrada “van a ser más sillones ocupados, más gasto público y creo que eso no es bueno”.

El presidente eludió valorar los perfiles que se están barajando para las consejerías pero sí exigió al nuevo Gobierno que dentro de cuatro años “entregue una Canarias mejor que la que recibe”, es decir, “con más gente trabajando, menos pobreza y mejores relaciones con el Gobierno de España”.

Avanzó que el grupo parlamentario socialista, que será mayoritario con 23 escaños, va a desarrollar una oposición “rigurosa, coherente, responsable, alejada del populismo, de la demagogia, con opción de gobierno y muy exigente”.

Presidencia europea

Cuestionado por el inicio de la presidencia española del Consejo de la UE, Ángel Víctor Torres quiso recordar que en estos seis meses van a haber importantes reuniones tanto de las RUP como de los ministros de los distintos países de la Unión en Canarias, y va a coincidir también con los últimos seis meses de la presidencia de Canarias de las Regiones Ultraperiféricas.

Por ello, apeló al próximo presidente de Canarias a que “lleve las riendas” y prosiga con lo que se ha conseguido en todo este tiempo desde las RUP (…) para que el archipiélago sea la sede de la Agencia Europea del Turismo. Tiene el apoyo de las regiones ultraperiféricas y del Gobierno de España, y se abordará en el Consejo de la Unión.

Asimismo, Torres manifestó que otro gran reto para las islas durante los seis meses de presidencia del Consejo de la Unión Europea es avanzar hacia un pacto de asilo y migración por el que tengan una corresponsabilidad obligatoria el reparto de personas inmigrantes entre los 27 Estados. Torres señaló que se han dado grandes pasos hacia ese objetivo.

TE PUEDE INTERESAR