economía

El turismo bate récords, empleando a casi 2,9 millones de personas

El sector genera uno de cada cuatro trabajos que se crearon en España con un 80% de contratos indefinidos, según los datos presentados ayer por el ministro Héctor Gómez
Los mercados chino y estadounidense son dos que crecen exponencialmente, con un 420% en llegadas el primero y un 57% el segundo. DA
Los mercados chino y estadounidense son dos que crecen exponencialmente, con un 420% en llegadas el primero y un 57% el segundo. DA

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, presentó ayer en Adeje los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al segundo trimestre de 2023 (entre abril y junio), entre los que destaca la resiliencia y la competitividad del sector en España, país en el que uno de cada cuatro empleos creados ha estado vinculado en ese periodo al turismo.

De esta forma, los trabajadores ocupados en el sector turístico alcanzaron los 2,86 millones en el segundo trimestre de 2023, un 6,3% más que en 2019, y se superaron los 3,1 millones de trabajadores en activo.

Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (80,4%) han aumentado un 18,1%, la octava subida consecutiva, lo que supone romper con la temporalidad y arrojar estabilidad a los empleados del sector turístico.

El ministro ha destacado que, tanto la reforma laboral del Gobierno de coalición, como las medidas adoptadas durante la pandemia, como los ERTE, han permitido al sector turístico salir fortalecido de la crisis y convertirse “en uno de los más resistentes y competitivos del mundo”.

Para el ministro, datos como los presentados ayer demuestran la fortaleza del tejido empresarial, “que es muy potente y está a la vanguardia en cuanto a la oferta turística mundial; y también que el esfuerzo hecho durante la pandemia ha dado resultado, pues España sigue siendo el país más competitivo del mundo turísticamente”.

Motor económico de España

Héctor Gómez explicó que “el turismo es uno de los principales motores económicos de nuestro país. España sigue creando empleo vinculado al sector turístico, y lo hace de una forma cada vez más robusta y bajo la divisa de la estabilidad y la excelencia”.

En relación a los mercados internacionales, el ministro detalló que el mercado chico ha aumentado más de un 420% en el segundo trimestre, con un gasto en destino que ha crecido más de un 520%, mientras que el mercado estadounidense ha registrado un ascenso del 57%. En cuanto a los mercados europeos -británico, alemán y francés-, Héctor Gómez puso en valor que también presentan un “extraordinario” comportamiento.

En cuanto al balance del sector de cara al segundo semestre del año, el ministro avanzó que presenta unos indicadores “incluso mejores” que el primer semestre, por lo que “seguimos una línea de crecimiento superando incluso los indicadores prepandemia”.

Más población activa y una tasa de paro del 8,5%, menos que en 2019

En relación a la tasa de paro, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, explicó ayer que esta se situó en el segundo trimestre en el 8,5%, según el comunicado hecho público por su departamento. Esto supone medio punto por encima de 2022, debido al aumento de trabajadores activos, pero tres puntos menos que en 2019 (11,1%).

TE PUEDE INTERESAR