Phe Festival despide hoy sábado en Puerto de la Cruz su octava edición con la segunda y última jornada de conciertos en el recinto habilitado en la explanada del muelle. Cuando concluya el festival portuense, el público habrá podido disfrutar de más de 20 horas de música en directo.
Los dos escenarios del festival de música y tendencias habían programado para ayer las actuaciones de Adora, Jimena Amarillo, Seconds, The Reytons, Antiplancton, Bala, Rocío Saiz y Sexy Zebras. Además, los cabezas de cartel, Orbital, el dúo británico de los hermanos Phil y Paul Hartnoll, iban a brindar su primera actuación en Canarias pasada la medianoche, en torno a las 00.50 horas, para cerrar, bien entrada la madrugada de hoy, con los djs tinerfeños We Are Trash.
La oferta de esta tarde, a partir de las 18.00 horas, y hasta la madrugada del domingo, está encabezada por Trueno. El rapero argentino subirá al escenario principal sobre las 21.15 horas. Será uno de los momentos más esperados del cierre de Phe Festival, que estará a pleno rendimiento desde por la mañana con su agenda de actividades complementarias.
El recinto de los conciertos abrirá sus puertas a las 17.00 horas. Sesenta minutos más tarde, Ghouljaboy se subirá al escenario principal para mostrar su amalgama de sonidos indie rock, post-punk, synth pop, dreamcore y clásicos con el pie cambiado.

A las 18.45 horas, el escenario 2 recibirá a Hoonine, el nombre artístico de la cantante, compositora y productora murciana Carmen Alarcón. Roca Roja es su álbum de debut, una banda sonora abierta a la electrónica, el downtempo, el R&B y el pop minimalista.
La música seguirá en el escenario principal (19.35 horas) con Morreo, un dúo andaluz afincado en Madrid que integran Germán y Joseca, y que reivindica una actualización del pop psicodélico español de los 70.
De vuelta al escenario 2 (20.25 horas), el Phe Festival presenta a otra de las bandas canarias de esta edición: Zurych. Se trata de un proyecto iniciado por el lanzaroteño Carlos Ortega que derivó en banda tras discos como Last call y El Viaje de la Memoria. La experiencia se acaba consolidando con Ane Fernández, a la guitarra; Carlos Toledo, al bajo; Juanje Luzardo, a los teclados, y Rubén Padrón, a la batería. En 2022 volvieron a reunirse para tocar en el Arrecife en Vivo, pero sin Juanje Luzardo, sustituido por Alejandro González. La formación actual tiene a Fernando Arcas al bajo.

El rock de aires británicos dará paso, en el escenario principal, al artista en el que estarán puestas todas las miradas, Trueno, en el que será su primer concierto en Canarias. Se trata de un fenómeno del rap y la música urbana que llega a Phe Festival con Bien o mal Tour 2023. El verbo afilado de Trueno, el alias del rapero, cantante y freestyler argentino Mateo Palacios Corazzina, viene pidiendo paso desde hace tiempo.

Pero el último día del Phe Festival no se acaba con Trueno. Tras el argentino, sobre las 22.30 horas el escenario 2 encenderá sus focos para Shinova. La banda de Vizcaya se debe al rock, su directo es marca de la casa y viene con el repertorio de su álbum La Buena Suerte.
El tramo final de la jornada recibirá a Natalia Lacunza (23.30 horas) y Arde Bogotá (01.30 horas), ambos en el escenario principal, y a Rocío Márquez y Bronquio (00.30 horas), en el escenario 2, que tendrá de nuevo como cierre a We Are Trash, a partir de las 02.30 horas.
Además de en taquilla, las entradas para asistir al festival también se hallan a la venta en la plataforma Tickety.es (https://tickety.es/event/phe-festival-2023).