política

Torres comparte la visión de Saavedra sobre la amnistía

El exministro y expresidente canario apuntó en DIARIO DE AVISOS que Pedro Sánchez estaría “legitimado” para hacer una propuesta formal si Feijóo fracasa en su intento de ser presidente

Las palabras del exministro y expresidente del Gobierno de Canarias Jerónimo Saavedra sobre “la legitimidad” de Pedro Sánchez para hacer una propuesta de ley de amnistía si Feijóo fracasa en su intento de ser investido, han tenido una amplia repercusión en todo el panorama nacional. Saavedra, que expresó su opinión en una entrevista que publicó DIARIO DE AVISOS este domingo, ha recibido el apoyo de otro expresidente, el grancanario Ángel Víctor Torres, quien, ayer, al ser preguntado por su valoración sobre las palabras del exministro y exdiputado constituyente, señaló que “Jerónimo Saavedra es un referente político de la historia democrática de Canarias, además de un experto constitucionalista y jurista, y por tanto su afirmación y reflexiones deben tenerse muy en cuenta, y además las comparto”.

Saavedra explicaba en la entrevista concedida a este periódico, y recogida ampliamente por la agencia Efe, que en ese escenario, el de una investidura fallida de Feijóo, líder del partido popular, Pedro Sánchez estaría en su derecho de formular una propuesta de amnistía al procés en su turno de investidura, y añadió, que si consigue definir el proyecto de ley correspondiente, se podrá analizar su contenido y, “entonces sí, opinar”.

Jerónimo Saavedra hace esta apostilla porque durante la entrevista insiste en que hablar a priori de una ley de amnistía es una “clara precipitación”.

El exministro de Administraciones Públicas se muestra sorprendido de que se hable de la amnistía “con tanta precipitación”, pues recuerda que, en todo caso, todavía es un proyecto del que solo se conoce el nombre, y le llama la atención que se hagan interpretaciones sin que exista, sin que se sepan sus términos ni su contenido.

En cuanto a la constitucionalidad o no de una ley de amnistía, el también exministro de Educación señala que eso es algo que abordan los expertos, y tras indicar que el poder legislativo puede sacar adelante una ley como esa, ha recordado que la ley está por encima de los jueces.

“Esto es así. Se suele olvidar que hay una división de poderes en la democracia. Pero debe hacerse con mucho cuidado, con mucha precisión”, explica Saavedra, quien añade que “no cabe una ley exprés, contrarreloj, sorteando las consultas y filtros debidos. Hay que aprender de lo ocurrido con leyes como la del solo es sí es sí”.

Saavedra también comenta que le sorprende la “frivolidad” de diputados y senadores que hablan de un asunto “de este calibre como si tal cosa, sin haber asistido a un curso de Derecho. Aprecio ese cierto fanatismo”.

Y si no sale la amnistía, “porque del referéndum sí que no cabe hablar ni se pude perder ni un minuto sobre el tema, no habría más opción que nuevas elecciones”, considera el político canario de 87 años, doctor en Derecho, para quien tildar de “golpista” a José María Aznar al hablar de una “rebelión” le parece desproporcionado.

Ahora bien, Jerónimo Saavedra reconoce que no sabe muy bien lo que quiere decir José María Aznar con lo de que hace falta una “rebelión”, por lo que pregunta “¿contra qué?”, y a continuación dice que la lógica no rige las declaraciones políticas contemporáneas. “Es lo que hay. Conduce a enfrentamientos. Una batalla entre no progres y progres no es bueno”, sentencia.

Será el próximo 26 de este mes cuando el Congreso de los Diputados acoja la sesión en la que Alberto Núñez Feijóo intente ser investido presidente, algo que, si como se prevé, no sucederá, puesto que no cuenta con los apoyos suficientes. Será entonces cuando el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, tenga su oportunidad para lograr repetir como presidente. Para ello necesita del apoyo de nacionalistas e independentistas, o lo que es lo mismo, del PNV, Bildu, BNG y sobre todo, de Junts. Sánchez aseguraba ayer mismo que la negociación con estos últimos no comenzará hasta que se celebre la cesión de investidura de Feijóo.

TE PUEDE INTERESAR