sociedad

La sociedad de Tenerife muestra su sincero agradecimiento a los que luchan contra el incendio

En el Día Contra el Cambio Climático, las autoridades resaltaron el valor profesional y personal de quienes trabajan en primera línea
La sociedad de Tenerife muestra su sincero agradecimiento
Fotos: Fran Pallero

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias reconocieron ayer la labor de aquellas personas y entidades que participaron en las labores de extinción del incendio que se originó en Arafo el 15 de agosto en un homenaje celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín que contó con la presencia de los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia que recibieron el cariño de la sociedad de la Isla, tanto en este evento como en su visita a Arafo, donde durante varias horas centenares de vecinos esperaron horas para saludar a sus Majestades, los recibieron con vítores y los más afortunados lograron estrechar sus manos o, incluso, sacarse un selfie para la posteridad.

El acto contó con intervenciones de diversas autoridades, reconocimientos, actuaciones musicales y la proyección de varios vídeos de agradecimiento al personal y medios que actuaron en primera línea.

En el Día Internacional contra el cambio climático, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, resaltó el valor profesional, pero sobre todo personal, de quienes han trabajando o están trabajando durante meses en primera línea “yendo más allá de sus responsabilidades” y lamentó la “especial virulencia” y el comportamiento errático e impredecible de un incendio que ha sido de sexta generación, “nunca antes visto”.

El incendio advierte de que “el cambio climático es ya una realidad” frente a la que no se puede “mirar para otro lado” y que debe hacer reflexionar sobre cómo se relaciona la población con la naturaleza, admitió.

Además agradeció “el apoyo y cercanía” de Sus Majestades con el pueblo de Tenerife, así como de “una sociedad desinteresada y altruista” que colaboro en la extinción y en ayudar a los desalojados.

Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, también agradeció la “sensibilidad” de los Reyes “no solo por estar aquí, compartir con los afectados y con quienes han luchado para extinguir este incendio, sino porque han estado pendientes en todo momento de su evolución”.

Cuando se cumplen 71 días de uno de los peores incendios que han afectado a la isla de Tenerife, Clavijo reconoció, “a los afectados y afectadas”, a los miles de evacuados que “dieron ejemplo de valor, de fuerza, de entereza; también a quienes lucharon en primera línea contra las llamas, a quienes trabajaron en los distintos frentes, a los voluntarios, a las instituciones de la Isla y a los recursos que se desplazaron desde otras”.

El presidente regional destacó “el ejemplo de coordinación” de todas las administraciones “que demuestra que cuando trabajamos unidos, poniendo en el centro el problema, somos capaces de dar respuesta”, y añadió que esa misma coordinación es la que “también tenemos que llevar a la práctica para recuperar la zona afectada”, y que las administraciones “no han perdido ni un minuto” y “pondremos todo nuestro compromiso y empeño” para devolver a los afectados y afectadas lo que perdieron, a los agricultores su forma de vida, para que el sector primario pueda recuperarse, para que los vecinos y vecinas de los municipios puedan recuperar su entorno; para recuperar la “esencia de nuestro monte, su riqueza medioambiental, el paisaje, la esencia de toda una isla, nuestra seña de identidad”.

El presidente admitió que “no ha sido fácil para los afectados y afectadas ni para los técnicos y todos los efectivos” del dispositivo desplegado por tierra y aire gestionar un incendio que ha contado con todos los elementos en contra: temperaturas extremas, olas de calor, reactivaciones, en definitiva, “con los efectos de un cambio climático contra el que también tenemos que redoblar esfuerzos”.

Aprovechó para trasladar su agradecimiento al Gobierno de España, que “desde el minuto uno se puso a disposición desplegando más medios aéreos que los que nunca se han visto en esta tierra”. Y para finalizar lanzó un mensaje de esperanza: “Estos doce municipios van a superar este duro golpe y volverán a brotar. Nuestros hijos e hijas volverán a disfrutar de una zona de un valor incalculable. Se lo debemos y vamos a trabajar juntos para que así sea”.

Casi 70 premiados

Por parte de los equipos de Coordinación y Protección fueron reconocidos el Cecoes 1-1-2, el Cecopín, el SUC, policía Nacional, Guardia Civil, Policía Canaria, Cruz Roja, los voluntarios de AEA, ADAE, Emergencias QRV Canarias y Emerlan.

También se reconocieron a los equipos voluntarios de Protección Civil de los municipios afectados, así como al Colegio Oficial de Psicólogos, el Colegio Oficial de Veterinarios, la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias, Agentes rurales, y las Asociaciones Agate, Apiten, Adepac y voluntarios que trasladaron y reubicaron animales.

Los alcaldes de los doce ayuntamientos afectados por el incendio subieron al escenario, en representación de sus Policías Locales, Servicios Sociales, grupos de Voluntarios y Asociaciones, para recoger la distinción otorgada por el Gobierno regional y el Cabildo insular.

En el grupo de entidades y personas pertenecientes a los equipos de extinción, fueron reconocidos: la Jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román; el Jefe Servicio de Gestión Forestal del Cabildo tinerfeño, Pedro Martínez; los equipos de intervención EIRIF del Gobierno de Canarias; el Consorcio de Bomberos de Tenerife; el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) por tierra y aire; el Jefe de la Unidad Operativa de Fuegos Forestales del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo; la Unidad Militar de Emergencias (UME); el Ejército de Tierra; el personal de las Brigadas Forestales y aeronaves del Ministerio de Transición Ecológica; y el 43 Grupo (hidroaviones) dependiente de Transición Ecológica.

También fueron homenajeados los grupos de Bomberos Voluntarios de La Laguna, Tegueste, Güímar, Adeje, Santiago del Teide, Los Realejos, Guía de Isora e Ycoden Daute, así como los Bomberos Refinería de Tenerife y Bomberos de AENA de Tenerife. Finalmente fue ensalzada la solidaridad de los Cabildos de Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote, La Palma, El Hierro y Gran Canaria.

El Rey puso en valor el trabajo de las brigadas forestales, de la UME, de los bomberos, de los pilotos y tripulaciones (tanto de los hidroaviones del 43 grupo del Ejército del Aire, como de los helicópteros de los distintos organismos) “ha sido una clara muestra de coordinación, dedicación y ejemplaridad, que se une al de todos los voluntarios que, con su vocación solidaria -de servir arrimando el hombro-, aliviaron los momentos de angustia de tantas personas que tuvieron que salir de sus casas”.

TE PUEDE INTERESAR