política

Pedro Martín: “Los presupuestos del Cabildo para 2024 tienen muy poco en cuenta a los municipios”

El presidente del grupo socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, arremete contra los primeros presupuestos del Gobierno insular de CC-PP de este nuevo mandato
Pedro Martín: "Los presupuestos del Cabildo para 2024 tienen muy poco en cuenta a los municipios"

El presidente del grupo socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, arremete contra los primeros presupuestos del Gobierno insular de CC-PP de este nuevo mandato, de los que afirma que “tienen muy poco en cuenta a los municipios”, por lo que anuncia una enmienda a la totalidad y otras por valor 47 millones. El también secretario general del PSOE de Tenerife, y senador por esta Isla, aborda además las medidas en materia de movilidad que ha anunciado el Cabildo en estos primeros meses.


-¿Qué valoración general hace de los primeros cien días de mandato de este nuevo Gobierno insular de CC y PP?
“Tenemos una presidenta muy presente en la publicidad y muy ausente en las soluciones a los problemas de Tenerife. Nosotros apoyamos al Cabildo en situaciones como el incendio, en la búsqueda de soluciones a cualquier problema de la Isla porque estar en la oposición no significa oponerte a todo. Pero nos encontramos en estos presupuestos de 2024, sus primeros como presidenta, que no tiene una visión de Isla. Quizás es porque siempre ha estado en puestos del Gobierno de Canarias y no conoce la realidad municipal. Vamos a seguir tendiendo la mano a las soluciones que tienen que ver con asuntos que pusimos en marcha en el pasado mandato: movilidad, las grandes inversiones en saneamiento o los proyectos que tienen que ver con renovables. Pero nos tememos que más que el interés de la Isla pueda estar pesando el sectarismo político, y no acepten nuestras propuestas porque somos el PSOE”.


-Ha mencionado los presupuestos, ¿qué le parecen los que ha presentado ya el Gobierno insular para 2024?
“Estos presupuestos tienen muy poco en cuenta a los municipios de Tenerife, se suprimen programas de apoyo que nosotros habíamos puesto en marcha. Y el mejor ejemplo del poco interés por la opinión de los municipios es la reunión convocada del CIAT, con los alcaldes, para escuchar su opinión sobre el presupuesto, porque la convocaron una vez que ya no hay plazo para que puedan presentar ninguna enmienda. Además, disminuye la inversión en carreteras de la isla de competencia del Cabildo y no se mueve ni un dedo por impulsar las que son responsabilidad del Gobierno de Canarias. Habla de un convenio con Ashotel, para el traslado de trabajadores del sector turístico, pero hay cero euros en los presupuestos. Corta el enlace de Guamasa pero no hay ninguna partida para mejorar las comunicaciones de los vecinos de esa zona. Habla de parking disuasorios en los municipios, pero la única cantidad que hemos encontrado es de 15.000 euros. Y nos anuncia y sigue defendiendo que las grúas van a llegar en menos de 15 minutos a cualquier accidente, y tantas otras cosas. Anuncios, imágenes, redes sociales… Resultados, ninguno. Y nos preocupa la inversión en proyectos de saneamiento para la Isla, que es una de las grandes asignaturas pendientes. En el mandato pasado conseguimos firmar un acuerdo superior a los 200 millones de inversión. No vemos que se le esté dando impulso a la continuidad de esta iniciativa, que no es solo una obligación medioambiental, sino también una oportunidad de poner mucha más cantidad de agua a disposición de los agricultores de Tenerife”.


-¿Hay otros aspectos de los presupuestos que consideren mejorables?
“Sobre uno de los grandes sectores económicos de esta Isla, que es el turismo, aumentan las partidas en publicidad y promoción, y nosotros de entrada no decimos que no, si se utiliza bien, aunque nos tememos que solo será para una nueva campaña de marketing del Gobierno insular. Y lo que nos preocupa es que las actuaciones para mejoras en nuestro litoral, para recuperar terrenos para el uso público de la ciudadanía, para regenerar nuestra costa, disminuyen un 45,2%. Y el apoyo a las empresas del sector turístico baja en un 85,7%, y la regeneración del espacio turístico baja un 10,5%. No hay mejor promoción para Tenerife que invertir en el espacio turístico, en lugar de la publicidad, por lo tanto, no compartimos esta manera de financiar o de trabajar un ámbito tan importante. Pero si tuviera que indicar otras medidas que me preocupan es que la presidenta reitera con frecuencia que es la primera mujer que ha llegado a ser presidenta del Cabildo y, curiosamente, en el primer presupuesto que pone en marcha reduce la partida en el ámbito de igualdad y disminuye también la destinada a la diversidad”.


-Desde el grupo socialista, ¿presentarán enmiendas?
“No compartimos este presupuesto y vamos a presentar una enmienda a la totalidad y, además, vamos a presentar enmiendas por importe de 47 millones de euros. Creemos que son enmiendas encaminadas a resolver problemas, que responden a demandas de las comarcas de esta Isla y de su capital y que, además, no son imposibles. Nos gustaría pensar que el actual gobierno las reflexione y pueda tenerlas en cuenta”.


-Estos primeros cien días de mandato han estado marcados por las medidas de movilidad, ¿qué le parecen las que se han ido anunciando y adoptando?
“Algunas nos parecen un poco peregrinas o insustanciales, pero ya hemos dicho que estamos dispuestos a apoyarlas todas. Cómo no vamos a apoyar la incorporación de más guaguas y conductores si nosotros aprobamos en 2020 y en 2022 la compra de más de 300 guaguas nuevas y nuevos conductores. No hemos criticado que se hiciera una experiencia piloto en Guamasa, pero no nos parece la solución. Lo que les pedimos es que no nos tumben en los plenos las propuestas que llevamos para plantarse ante el Gobierno de Canarias y decirle que ponga en marcha los proyectos de carreteras por los que venimos esperando hace más de 20 y 30 años. Los proyectos para acabar con los atascos de la TF-5 están terminados y deberían estar sacándose a concurso desde hace ya meses. Y la presidenta, ausente”.


-Sobre el cierre del enlace de Guamasa a la TF-5, ¿cómo ve esta medida?
“No se puede quitar el problema de la TF-5 para pasárselo a los municipios de al lado, porque eso no es una solución del problema, es trasladarlo. Ya se ha hecho una prueba, y si corta otras conexiones en la autopista del Norte, seguro que todavía conseguirá mejores resultados, pero eso no es resolver los problemas de Tenerife. Es un proyecto que no debe quedarse definitivo al menos mientras no se le dé soluciones, como ha prometido, a los vecinos de la zona y mientras no se impulse la gran solución, que es circunvalación de La Laguna”.


-Sobre este proyecto, ¿qué responde a los problemas que el Gobierno insular argumenta que existen para poder licitarlo?
“Desde el Gobierno insular ponen dos pegas, primero, que hay un informe técnico del Cabildo que no está de acuerdo. Y yo les digo que hay un informe de los servicios jurídicos del Cabildo que dice que ese informe técnico no es vinculante y que, por lo tanto, no paraliza en modo alguno la ejecución de ese proyecto. Además, ese proyecto y esa carretera son competencia del Gobierno de Canarias. Y, en segundo lugar, se habla de un estudio de aves que tardará un año en hacerse. Esto es falso, ese estudio de aves se encargó en marzo de este año, estando el PSOE en el Gobierno, y no impide que se saque a concurso la obra. La ley solo dice que ese estudio tiene que estar el día que se haga el acta de replanteo y para entonces estará más que terminado. Por lo tanto, si no sacamos a licitación la obra, otros cabildos con más empeño acabarán llevándose el dinero”.


-¿Qué le parece lo que se anuncia sobre la ampliación del tranvía y los trenes?
“Nosotros hicimos la propuesta de la ampliación hasta el Muñeco de Nieve que ahora la presidenta plantea como suya, si lo pone en marcha a mí me da igual que se lo apunte, lo apoyamos, y ha anunciado la ampliación hasta el aeropuerto Tenerife Norte, pero hay cero euros en el presupuesto. Luego, defienden el tren del Sur pero no hay ninguna partida, y para el tren del Norte ponen 50.000 euros, esto no parece serio. Aparte de que primero habría que ver si esa es la solución que necesitan el Norte y el Sur”.


-¿Y cómo ve el avance de las obras en la rotonda de Padre Anchieta?
“Nosotros le dimos dos prórrogas a la empresa por los problemas de desabastecimiento de materiales y encarecimiento de precios, pero lo que no tiene sentido es que el Cabildo se lo tome con tanta relajación y tranquilidad. Nos tememos que esa obra no esté terminada el año que viene y que puedan estar dejándola para 2025”.


-Como secretario general del PSOE de Tenerife, ¿cómo valora ese posible pacto entre el PSOE y CC en La Laguna que casi se da por hecho ya?
“Lo primero es que esto no ha estado en la mesa de ninguna negociación vinculada al Gobierno de España. Y lo único que puedo decir es que en este momento el alcalde de La Laguna sigue estando abierto a la posibilidad de acuerdo con cualquier partido político, pero no de ahora, desde después de las elecciones. Y esto es un proceso que, por mucho que hablen, a día de hoy no hay nada cerrado”.

TE PUEDE INTERESAR