justicia y tribunales

Shakira reconoce que defraudó a Hacienda y acepta una pena de 3 años de prisión que no cumplirá

Este acuerdo pone fin a un proceso judicial de seis años, que se ha resuelto en la Audiencia de Barcelona
Shakira reconoce que defraudó a Hacienda y acepta una pena de 3 años de prisión que no cumplirá

El litigio contra Shakira por seis cargos de fraude fiscal ha concluido con un acuerdo. La artista colombiana ha reconocido haber cometido el fraude y ha aceptado una condena condicional, que no cumplirá debido a su falta de antecedentes penales, además de acordar el pago de una multa millonaria. Este acuerdo pone fin a un proceso judicial de seis años, que se ha resuelto en la Audiencia de Barcelona.

La coincidencia de la presencia de Shakira en España para los Latin Grammy facilitó las negociaciones, evitando así un juicio extenso de 12 sesiones con 117 testigos. Entre estos testigos estaban ex empleados de Shakira, ejecutivos de empresas y trabajadores de diversos servicios, quienes habrían aportado detalles sobre la vida privada de la artista entre 2012 y 2014, periodo que coincide con el inicio de su relación con el futbolista Gerard Piqué.

Inicialmente, se esperaba que estos 117 testigos testificaran en un juicio que comenzó en la Audiencia de Barcelona. Shakira, enfrentándose a una potencial pena de 8 años y 2 meses de prisión y una multa de 23,8 millones de euros, estaba acusada de defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda en el período mencionado. La Fiscalía sostenía que Shakira residía efectivamente en España durante estos años, superando el umbral legal que la consideraría residente fiscal y obligada a tributar en el país.

Shakira, por su parte, afirmaba tener residencia en Bahamas y negaba haber pasado ese tiempo en Barcelona con Piqué. Para investigar su estancia en España, la Agencia Tributaria analizó detalladamente sus visitas a peluquerías, centros de belleza, bares y restaurantes, e incluso recabó testimonios de vecinos en Barcelona y alrededores.

En el juicio, se esperaba escuchar las declaraciones de empleados de estos establecimientos, así como de vecinos, ejecutivos de marcas de belleza y alimentación, representantes de discográficas, y hasta dos ginecólogos. También estaban citados colaboradores cercanos a la artista, como coreógrafos, profesores de baile, zumba o canto, terapeutas y asistentes, incluyendo a su chófer y figuras conocidas como su ex pareja Antonio de la Rúa, su hermano, y artistas como los hermanos Muñoz de Estopa, Fernando Olvera de Maná y el chef Hideki Matsuhisa.

Responsables de la fundación Pies Descalzos de Shakira también estaban citados, junto con ejecutivos de Sony Music en América Latina, a solicitud de la defensa de la artista.

    TE PUEDE INTERESAR