La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno canario, Jessica de León, presentó ayer, en el marco de Fitur, en Madrid, el Plan de Acción Climática de Canarias ante los agentes nacionales e internacionales del sector, con el que aseguró se pretende “apoyar y acelerar el viaje a la descarbonización del sector turístico” en las Islas y, para ello, impulsarán un proyecto piloto en El Hierro, para convertirlo en el primer destino cero emisiones.
De este modo, se pretende acercar a los objetivos de la Declaración de Glasgow para reducir el 50 por ciento de las emisiones en 2030 y alcanzar el net cero en 2050. Así explicó que el Plan de Acción Climática de El Hierro, que lleva muchos años trabajando en un modelo sostenible y “es la isla mejor” posicionada para alcanzar el objetivo cero emisiones, servirá después para trasladarlo al resto de los 46 microdestinos que hay en Canarias, según ha informado la Consejería regional de Turismo en nota de prensa.
Esto, explicó, requiere de un enfoque que abarque, entre otras cuestiones, “vehículos más limpios, la instalación de puntos de recarga y la adopción de prácticas sostenibles”. Asimismo, la consejera afirmó que Canarias tiene el objetivo de seguir consolidando la llegada de visitantes peninsulares, que el año pasado se sitúo en los 1,95 millones de turistas. En este sentido, apuntó que, aunque están en una de las ferias “más importantes” a nivel internacional, en la que ha mantenido reuniones con aerolíneas y turoperadores tan relevantes como Jet2, Iberia, United Airlines o Destinia, atraer al turista peninsular es una de las “principales motivaciones en Fitur y lo es por muchos motivos”.
En concreto, apuntó que estos visitantes realizan un uso muy bajo del paquete turístico, pues sólo el 17,3 por ciento lo contratan frente al 47,8 por ciento del conjunto, y recurren en menor medida al todo incluido (21,8% frente al 34,9% de la media) porque su motivación principal al elegir Canarias es la de explorar las islas (un 37,1% frente al 20,3% del total).
La consejera apuntó que se trata de turistas que, además, “interesan mucho al destino, porque priorizan conocer y disfrutar del Archipiélago y valoran” los paisajes, el entorno ambiental y la oferta cultural.