Los grupos insulares de Coalición Canaria, Partido Popular (que conforman el Gobierno insular) y Mixto (Vox) en el Cabildo de Tenerife presentarán una moción al pleno de mañana en la que proponen modificar los instrumentos de ordenación urbanística que permitan conseguir los objetivos del Plan Santa Cruz Verde 2030.
En concreto, en la moción se insta al Gobierno de Canarias a la tramitación -en virtud del artículo 168 de la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias- del procedimiento de suspensión de los instrumentos de ordenación que afectan al ámbito de los suelos ocupados por la Refinería, a fin de lograr una ordenación en un único instrumento que dé respuesta a los objetivos del Plan Santa Cruz Verde 2030 y coordine las competencias e intereses de todas las administraciones y agentes implicados.
Esta moción respalda la petición formal que hizo recientemente el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, al Gobierno de Canarias para la suspensión del planeamiento en los suelos ocupados por la Refinería para poder proceder a la ordenación de los futuros terrenos que hoy ocupa, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del Plan Santa Cruz Verde 2030.
En la moción rubricada por los portavoces Lope Afonso (PP), José Miguel Ruano (CC) y Naim Valerio Yánez (Vox), plantean, además, que “se tramite la modificación del PIOT en el ámbito de la Refinería, con el propósito de incorporar la ordenación de carácter estratégica e insular, derivada de los instrumentos de planeamiento desarrollados tras la suspensión de la ordenación vigente, permitiendo promover el cumplimiento de los objetivos de expansión de la capital de la Isla desde el punto de vista territorial y de transición ecológica”.
Igualmente, las tres formaciones políticas solicitan que “se inicien los trámites de cualquier otra actuación necesaria en instrumentos de planificación urbanística y territorial, así como el estudio de las formas jurídicas que proceda llevar a cabo entre las administraciones públicas y la empresa Cepsa”.
Asimismo, proponen planificar las acciones a realizar en el ámbito territorial en base a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética medioambiental.
En el texto recuerdan que “los planes del Ayuntamiento capitalino, para continuar con la expansión de la ciudad y la apertura de esta hacia el mar, junto al proyecto de cierre definitivo de la actividad industrial de la compañía en la capital, dieron lugar, en junio de 2018, al acuerdo de colaboración para el Plan Santa Cruz Verde 2030, consistente en la reconversión de los terrenos de la Refinería para darles un uso vinculado al desarrollo urbanístico, económico y social de la ciudad”.
El objetivo de la cooperación entre ambas partes es la regeneración de los terrenos, con una superficie aproximada de 570.000 metros cuadrados, para promover su renovación urbana, conseguir la apertura al mar, aumentar las dotaciones públicas y desarrollar nuevas infraestructuras, entre otros.