cd tenerife

La crisis se instala de forma permanente en un Tenerife en caída libre tras perder ante el Sporting (1-2)

Los blanquiazules solo han sido capaces de sumar dos puntos en los últimos 13 partidos disputados y ya acumulan cuatro derrotas en el Heliodoro
Tenerife-Sporting
Un instante del Tenerife-Sporting. / Sergio Méndez

El CD Tenerife ha entrado en una peligrosísima deriva que podría tirar por tierra toda la temporada en el mes de enero. Al igual que sucedió tras el duelo copero frente a la UD Las Palmas, la resaca del encuentro contra el Mallorca fue terrible para los blanquiazules, que apenas compitieron bien durante los primeros 35 minutos de partido. Durante esos minutos, Corredera logró adelantar a su equipo en el marcador, pero el Sporting igualó en 44 con un poco de suerte y con un Soriano desafortunado. La segunda mitad de los locales fue calamitosa. La peor que se recuerda esta campaña. La falta de ideas y de soluciones de los locales propició un correcalles que todo el mundo sabía cómo iba a acabar. Queipo en el 84 sentenció a un equipo que solo ha sido capaz de sumar dos puntos en los últimos 13 partidos disputados y que ya suma cuatro derrotas en el Heliodoro.

El entrenador del Tenerife recuperó su esquema predilecto, un 4-2-3-1, para el compromiso contra el Real Sporting. La gran novedad fue la presencia de Yanis Rahmani en el once inicial. Los blanquiazules salieron con Juan Soriano en portería, línea de centrales formada por José Amo y José León, con Mellot y Medrano en los carriles. El doble pivote no tuvo sorpresas, ante las bajas obligadas de Aitor Sanz y Bodiger por sanción, por lo que el Garitano recuperó la dupla formada por Sergio González y Corredera. Los extremos fueron para Luismi y Rahmani, con Roberto de enganche en la mediapunta. Arriba, atacó Ángel.

Buena primera parte de un Tenerife que logró lo más complicado, abrir el marcador por mediación de Corredera, pero que llegó algo justo de fuerzas al tramo final, permitiendo al Sporting marcharse con el empate en el marcador tras convertir el 1-1 con un disparo lejano de Otero.

Empezaron fuerte los de Garitano, que completaron unos muy buenos 30 minutos, siendo verticales y veloces. Especialmente el recién llegado Yanis Rahmani. Por su lado el Tenerife cargó buena parte de las jugadas de ataque y justamente desde esa posición nació el 1-0. Pisaron área el propio Rahmani y Medrano, estando bien ambos en el uno contra uno y buscando los espacios para que finalmente el lateral blanquiazul pusiera un balón al corazón del área sportinguista. Llegando desde atrás apareció Corredera para rematar la acción y marcar su primer gol en el Heliodoro desde que es jugador de CD Tenerife. No marcaba el mediocentro desde el dos de noviembre de 2021.

En la recta final de la primera parte, los blanquiazules pagaron el esfuerzo hecho entre semana ante el Mallorca. Fueron perdiendo protagonismo los locales frente a un Sporting que hasta ese momento no había incordiado demasiado a Soriano.

Los blanquiazules pedían a gritos el descanso, pero el Sporting se encontró con una una salida de balón por parte de Juan Soriano. El balón le llegó a un Otero que, desde lejos, logró sorprender a un desafortunado portero blanquiazul tras desviar ligeramente el esférico Gaspar. 1-1 en el marcador y todo tendría que decidirse tras el paso por los vestuarios.

La peor segunda parte de la temporada

La segunda mitad fue calamitosa. El Sporting fue ampliamente superior a un Tenerife que se fue derrumbando poco a poco. Y desde el primer minuto todo el estadio se dio cuenta de que la tarde iba a acabar mal.

Campuzano encontró metros para correr y sacó un disparo sin ángulo que despejó Soriano antes del primer minuto tras la reanudación.

El protagonismo local de la primera parte se había esfumado definitivamente, ya que el Sporting se encontró mucho más cómodo que un Tenerife desdibujado.

En el 62 Gaspar Campos estrelló en el palo tras un servicio de Hassan, aunque la jugada fue invalidada por un fuera de juego muy al límite. Dos minutos después, Luismi dio la réplica con un disparo con el interior, acercándose al 2-1.

Asier Garitano intervino para poner la tirita antes de la herida. Buscó alternativas dando entrada a Gallego y Teto y quitando a Roberto y a Ángel. Más tarde, en el 70, quiso refrescar las alas y dar velocidad con el retorno de Waldo y la entrada de Álvaro Jiménez. Se marcharon Yanis y Luismi. Fue peor el remedio que la enfermedad. Pasó a defender con tres atrás para intentar remediar el problema físico que había en la medular. Se despobló el medio del campo, regalándole los pasillos interiores a un Sporting que se sentía como pez en el agua corriendo, con muchas transiciones y con espacios.

En la recta final del duelo, el 1-2 era evidente que llegaría antes que el 2-1. Hassan mandó otro aviso, en un disparo con la zurda desde la frontal que se fue cerca del poste derecho.

La debacle defintiva se acercaba mientras en el banquillo local no se tenía claro que hacer para evitarla. Sobre el campo, los jugadores tinerfeñistas se miraban entre sí sin sabar muy bien que hacer ante el crecimiento de un Sporting que avanzaba metros sin mucha oposición.

La tragedia se confirmó en el 84, ajustando Queipo un balón que no pudo evitar que entrase la estirada de Soriano. 1-2. Fue la gota que colmó el vaso de una afición que ya había tenido bastante con aguantar las inclemencias meteorológicas de una tarde desapacible y de un equipo que sigue en caída libre.

Ficha técnica:

1 – CD Tenerife: Soriano; Mellot, Amo, José León, Medrano; Luismi Cruz (Waldo, m.71), Corredera, Sergio González, Rahmani (Álvaro Jiménez, m.71); Roberto López (Teto, m.63) y Ángel (Enric Gallego, m.63).

2 – Real Sporting: Rubén Yáñez; Pascanu (Guille Rosas, m.46), Izquierdoz, Róber Pier, Pablo García (Cote, m.61); Hassan (Djuka, m.80), Roque Mesa (Nacho Méndez, m.46), Rivera, Gaspar Campos (Queipo, m.71); Otero y Campuzano.

Goles: 1-0, M.23: Corredera. 1-1, M.44: Otero. 1-2, M.85: Queipo.

Árbitro: Luis Mario Milla Alvendiz (Comité Territorial Andaluz). Amonestó al entrenador de porteros de los locales (m.30) y a los jugadores Sergio González (m.58) y Enric Gallego (m.87), y a los visitantes Hassan (m.75), Cote (m.81) y Djuka (m.82).

Incidencias: Partido de la vigésima tercera jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 16.315 espectadores.

TE PUEDE INTERESAR