política

La primera comisión bilateral de la legislatura será la pedida por Canarias

Torres confirma que la ordenación y la gestión del litoral será el asunto principal de la reunión con el Gobierno del Archipiélago
Ángel Víctor Torres, en la presentación del subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas. DA
Ángel Víctor Torres, en la presentación del subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas. DA

Las primeras comisiones bilaterales que se celebrarán en esta décimo quinta legislatura serán las de Canarias y el País Vasco, comunidades autónomas que así lo han solicitado formalmente. Lo adelantó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados del 29 de enero y lo recordó ayer ante los medios de comunicación al ser preguntado por el estado de las negociaciones.

Torres reiteró que “es voluntad de este Gobierno de España fortalecer las relaciones de cooperación y la búsqueda de consensos y acuerdos a través del diálogo y la negociación”.

Con respecto al País Vasco, el ministro resaltó los avances que, tanto a nivel técnico como político, se han producido en las transferencias acordadas en los pactos de investidura y legislatura, tales como la gestión de los ferrocarriles, la homologación y la convalidación de los títulos y estudios extranjeros, y la fase de autonomía personal del sistema de acogida. En lo que afecta a Canarias, y tras la solicitud que presentó el Ejecutivo anterior (PSOE-NC-SPC-ASG), que él mismo presidía, y que ha sido ratificada por el actual (CC-PP-ASG-AHI), se procederá a convocar una comisión bilateral que aborde asuntos relacionados con la transferencia en materia de ordenación y gestión del litoral, recogida en el Estatuto de Autonomía y que está en manos de la Administración autonómica desde el 1 de enero de 2023. Una vez analizadas esas peticiones, apuntó el ministro, se han trasladado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para obtener el informe preceptivo, “y en cuanto se reciba esa documentación, se convocará la comisión bilateral con la intención de evitar al Tribunal Constitucional. Precisamente, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, está este jueves en Las Palmas de Gran Canaria para abordar con Fernando Clavijo los asuntos de su competencia en el marco de la colaboración bilateral.

Durante un acto en Granada, Ángel Víctor Torres insistió en que hay que desarrollar los estatutos: “Más autonomía no es menos España, sino todo lo contrario. Este Gobierno cree firmemente que el camino de trabajo conjunto, coordinado y cotidiano es el único que permite mejorar la vida de la gente y, a la vez, muestra la mejor cara de la política como una herramienta de solución de conflictos. Frente al ruido, hay un trabajo diario e invisible que da resultados”. Hoy hace balance de todo ello en la sede del ministerio.

TE PUEDE INTERESAR