ciencia

Las 9 cosas que debes saber sobre el eclipse solar total de 2024, que podrá verse en Canarias

El IGN desvela algunos detalles que podrían interesarte si quieres disfrutar de este fenómeno astronómico
Eclipse solar. Shutterstock

La Luna se interpondrá directamente entre la Tierra y el Sol el próximo 8 de abril. Un fenómeno astronómico que, afortunadamente, será visible desde algunas islas de Canarias, confirma el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que en los últimos días ha desvelado algunos detalles al respecto.

Antes de empezar, ¿sabes lo que es un eclipse solar? Sucede cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean perfectamente; un fenómeno conocido como “sizigia“. Asimismo, durante un eclipse solar total, la Luna bloquea la luz del Sol, proyectando una sombra sobre una parte específica de la Tierra y oscureciéndola durante el día.

¿Cuál será la magnitud exacta del eclipse en Canarias? El IGN confirma que este fenómeno astronómico tendrá magnitudes muy bajas.

¿Qué otras comunidades autónomas podrán ver el eclipse de forma parcial? En España, además de en Canarias, será observable de forma parcial en el extremo noroeste de la Península, principalmente desde Galicia.

¿Cuál es la duración estimada del eclipse en Canarias? Lo cierto es que su duración será muy corta, de unos 10 minutos aproximadamente, entre las 20.17 y las 20.27 horas.

¿A qué hora se producirá el máximo del eclipse en Canarias? El máximo del eclipse solar se producirá, si se cumplen las previsiones, a las 21.02 horas.

¿Habrá otros fenómenos astronómicos de interés durante la primavera de 2024? Si bien la cuestión no está relacionada con el eclipse del 8 de abril, debes tener en cuenta que durante la primavera tendrán lugar las lluvias de meteoros de las líridas y las esta ecuáridas.

¿Cuándo será el máximo de las lluvias de meteoros de las líridas? El máximo de las líridas será, siempre que se cumplan las previsiones, el 22 de abril.

¿Cuándo será el máximo de las eta acuáridas? El 5 de mayo.

¿Cuándo serán las próximas lunas llenas de la estación? Las próximas lunas llenas de la estación tendrán lugar el 24 de abril y el 23 de mayo.

¿En qué islas de Canarias se observará mejor el eclipse solar?

El eclipse solar se observará mejor en las islas más occidentales, como Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.

TE PUEDE INTERESAR