cultura

El Guimerá convoca a Núria Espert y Josep Maria Pou

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presenta la programación del espacio escénico hasta julio, que incluye la presencia de Lolita Flores, Aitana Sánchez Gijón y Lola Herrera
El Teatro Guimerá presentó anoche su programación hasta julio. / Fran Pallero

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó ayer la programación del Teatro Guimerá hasta julio, un conjunto de espectáculos que mezclan lo clásico con lo contemporáneo, piezas de compañías canarias y estrenos nacionales, música, danza y funciones escolares.

El alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, señaló que “se trata de una oferta cuyos rasgos distintivos son la excelencia, la accesibilidad y la variedad para llegar al máximo de público posible”. En esa misma línea, Santiago Díaz Mejías, concejal de Cultura, indicó que “la programación está marcada por la calidad y pretende llegar al público de todas las edades”, en un año en el que se “conmemora el centenario del fallecimiento de Ángel Guimerá, el escritor, poeta y dramaturgo que le da nombre”.

‘CASTIGO DE DIOS’

De los más de 20 espectáculos programados de aquí a julio sobresale, por ejemplo, la obra de teatro en clave de clown Castigo de Dios (este viernes, 20.00 horas). A través de la música y el humor, hace reflexionar sobre los estereotipos que se atribuyen a las personas con síndrome de Down. También destaca Grease (del 4 al 6 de abril, 21.00), una adaptación del célebre musical y la no menos famosa película.

Lolita Flores también se subirá al escenario del Guimerá (12 y 13 de abril, 20.00 horas). Lo hará con Poncia, una obra escrita a partir de las intervenciones del personaje de la criada de Bernarda Alba en la pieza original de Lorca. El mes de mayo aguarda con dos sobresalientes propuestas teatrales: La isla del aire, protagonizada por Núria Espert (3 y 4, 20.00 horas), y La madre (17 y 18, 20.00 horas), con Aitana Sánchez-Gijón. Además, habrá un homenaje a la soprano Montserrat Caballé, interpretado por su hija, Montserrat Martí (24, 20.00 horas).

‘EL PADRE’

Y si Aitana Sánchez Gijón figura en el elenco de La madre, el actor y director teatral Josep Maria Pou hace lo propio en El padre (21 y 22 de junio (20.00 horas), que narra la historia de un hombre de 76 años que va perdiendo la memoria y que se resiste a aceptar ayuda. La oferta teatral también consta de Adictos, con Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich (28 y 29 de junio, 20.00 horas).

The Pop Culture Band, la propuesta más popular y bailable de Fimucité, que celebrará su decimoctava edición del 5 al 20 de julio, y la nueva entrega del Ocean Film Tour, el festival de cine de los océanos, también recalarán en el teatro.

En la agenda figura, asimismo, Guimerá Vital, una iniciativa impulsada por el espacio escénico y el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), que acerca la programación teatral, la exhibición y los procesos creativos a los mayores del municipio a través de múltiples acciones culturales, pero que también formula iniciativas intergeneracionales con niños y jóvenes.

La cita incluyó a representantes de las artes escénicas canarias. / Fran Pallero

DESCUENTOS

El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) recuerda que el recinto aplica el 15% de descuento en las localidades a los poseedores del Carné de Amigos del Guimerá, que se puede solicitar en la web del teatro; del 25% a miembros de familias numerosas generales, personas con un grado de discapacidad a partir del 33%, jóvenes estudiantes de hasta 26 años y desempleados. A los miembros de familias numerosas especiales se les aplica un descuento del 50%.

El área de Cultura cuenta con una nueva aplicación móvil, #SoyculturaSC. Se trata de una herramienta gratuita, sencilla e intuitiva para dispositivos iOS y Android. Se puede descargar en las tiendas oficiales de aplicaciones.

Las personas interesadas en consultar la programación y adquirir las entradas pueden hacerlo en el sitio web del teatro: www.teatroguimera.es.

TE PUEDE INTERESAR