cultura

La Laguna se impregna de cultura japonesa, de la clásica a la contemporánea

El festival contempla talleres, música, coloquios, exposiciones, cine y artes marciales, entre otras actividades
El festival desarrolla hasta el domingo cuatro intensas jornadas de actividades. / DA

La Laguna celebra hasta este domingo Mundo Japón 2024, un festival que lleva la cultura del país asiático a espacios como el antiguo Convento de Santo Domingo, el Teatro Leal y el restaurante del Casino. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Embajada de Japón en España.

El festival lo presentaron ayer jueves la concejala de Cultura del municipio, Leticia Villegas; la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de La Laguna, Inmaculada González; la directora y la subdirectora de la Fundación Japón Madrid, Morito Keiko y Emi Shiota, respectivamente, y el director de Takeo Global, Tomás López-Perea Cruz.

Con la colaboración del Ayuntamiento, el Gobierno de Canarias y el Cabildo tinerfeño, el festival incluyó ayer la inauguración de la muestra Monono Aware, de Paul Hamanaka, en el antiguo convento. También allí tuvo lugar un taller de kimono y la charla Tejiendo mi identidad: visión de una vida desde la triculturalidad, impartida por Yukime López-Perea Morimoto, así como la proyección del film Papa no obento wa sekaiichi, de Masakazi Fukatsu.

En el antiguo convento se ha programado para hoy (17.00 horas) un taller sobre la ceremonia del té, una charla de música japonesa y un taller de Ikebana, el arte del arreglo floral japonés, impartido por Nao Itagaki.

Las actividades comienzan mañana, a las 11.00 horas, en el restaurante del Casino de La Laguna con un taller de gastronomía japonesa impartido por Nao Itagaki. A las 12.00 horas, en el pabellón Anchieta habrá una exhibición de artes marciales. En el antiguo Convento de Santo Domingo tendrá lugar (17.00 horas) una charla sobre Shiatsu, por Mónica Guerrero. A las 18.00 horas se proyectará Blue Giant.

Por la noche (20.30 horas), el Teatro Leal ofrecerá el concierto Morimoto Sisters to Tomodachi. El dúo de las hermanas Satomi y Emiko Morimoto contará, además, con la bailaora Ana Beatriz Alonso y el bailarín Rubén Adrián Fernández, entre otros invitados. Las entradas están disponibles en Tickety. Tras la cita musical (22.30 horas) habrá una degustación de sake en Travel Bar y una sesión con el dj Akira Tanaka (23.30 horas) en el Aguere Espacio Cultural.

Para despedir al festival, el domingo se contempla un taller de origami y shodo (antiguo convento, 10.00 horas); una exhibición y un taller de manga, impartido por Zebenzuí Marrero (11.00), y, a partir del mediodía, una sesión de karaoke japonés.

TE PUEDE INTERESAR