En los primeros tres meses, Canarias ha experimentado variaciones positivas en el precio trimestral de la vivienda en alquiler, pero en concreto, cierra el primer trimestre del año 2024 con un incremento trimestral del 5,2% y uno interanual del 13%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 13,45 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes).
“El precio del alquiler vuelve a marcar un nuevo máximo histórico a nivel nacional, también en más de la mitad de las comunidades autónomas y en 14 de las 50 capitales de provincia. La situación es alarmante porque casi dos años después de superar el precio registrado en la burbuja de 2007, continúa subiendo con fuerza sin vistas a moderarse. La razón principal de este calentamiento es el desequilibrio existente entre oferta y demanda. En estos momentos el stock de vivienda disponible está atravesando su peor etapa debido al traspaso de arrendamientos residenciales a alquiler de temporada o habitaciones, mientras que la demanda continúa intensa y concentrada en los grandes núcleos urbanos, por lo que los precios se tensionan al alza”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
En las Comunidades Autónomas este primer trimestre de 2024 se presenta con 16 incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En marzo diez de ellas han superado sus precios máximos y son: Madrid con 18,32 €/m2 al mes, Navarra con 11,59 €/m2 al mes, Canarias con 13,45 €/m2 al mes, Galicia con 9,04 €/m2 al mes, Baleares con 17,54 €/m2 al mes, Andalucía con 10,48 €/m2 al mes, Asturias con 9,71 €/m2 al mes, Cataluña con 16,49 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,93 €/m2 al mes y Castilla y León con 8,80 €/m2 al mes.
El orden de los incrementos trimestrales es: Castilla-La Mancha 10,7%), La Rioja (8,9%), Región de Murcia (7,9%), Madrid (5,4%), Navarra (5,2%), Canarias (5,2%), Galicia (4,8%), Baleares (3,8%), Andalucía (3,8%), Extremadura (3,7%), Asturias (3,6%), Cataluña (3,4%), Cantabria (3,1%), Comunitat Valenciana (2,8%), Aragón (2,8%) y Castilla y León (2,2%).
En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 18,32 euros. Le siguen las comunidades de Baleares con 17,54 €/m2 al mes, Cataluña con 16,49 €/m2 al mes, País Vasco con 15,35 €/m2 al mes, Canarias con 13,45 €/m2 al mes, Cantabria con 12,07 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,93 €/m2 al mes, Navarra con 11,59 €/m2 al mes, Andalucía con 10,48 €/m2 al mes, Asturias con 9,71 €/m2 al mes, Aragón con 9,49 €/m2 al mes, Galicia con 9,04 €/m2 al mes, La Rioja con 8,90 €/m2 al mes, Castilla y León con 8,80 €/m2 al mes, Región de Murcia con 8,65 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 6,95 €/m2 al mes y Extremadura con 6,53 €/m2 al mes.
Provincias
En las provincias, este primer trimestre de 2024 se presenta con dos subidas trimestrales y dos interanuales. Las provincias con incrementos trimestrales son: Las Palmas (5,6%) y Santa Cruz de Tenerife (5,0%).
En cuanto al ranking de precios por provincias, por Las Palmas se paga por metro cuadrado 13,63 euros, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 13,25 €/m2 al mes.
Municipios
De las tres ciudades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2024, en dos de ellas el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado sube. Los incrementos de la vivienda trimestral se experimentan en ciudades como Santa Cruz de Tenerife capital (7,0%) y Las Palmas de Gran Canaria (5,0%).
En cuanto al ranking de precios por municipios, se paga por Las Palmas de Gran Canaria con 13,96 €/m2 al mes, Santa Cruz de Tenerife capital con 12,86 €/m2 al mes y San Cristóbal de la Laguna con 9,77 €/m2 al mes.