justicia

Los forenses de Tenerife siguen en huelga tres meses después

Los trabajadores denuncian “la nula intención de la administración de Justicia en acercar posturas"

La huelga de los forenses tinerfeños sigue su curso y se acerca a los tres meses de duración ante el fracaso de los negociadores para llegar a un acuerdo. Este conflicto comenzó el pasado 21 de febrero y tiene su origen tanto en la carencia de medios como en la organización del trabajo denunciada por los trabajadores, que achacan a la permanencia en el cargo del director del Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.

Los trabajadores denuncian “la nula intención de la administración de Justicia en acercar posturas ante las peticiones de mejora en las instalaciones. La gestión ha obligado a los médicos forenses a trabajar en unas condiciones que no permiten una buena práctica de su labor, tan necesaria en el esclarecimiento de las muertes violentas, el apoyo a víctimas de agresión y violencia de genero, entre otras”, recordaba ayer a este periódico el forense de La Gomera, Ramón Llorente.

Los huelguistas denuncia también que, en este tiempo de protesta, “la administración de Justicia ha dejado de pagarle a los trabajadores los días libres que les corresponden por las guardias que realizan y que en ningún momento se han paralizado, realizando así más presión para que abandonen su estatus actual y vulnerando su derecho a la huelga”. Pese a ello, se reafirman en su reivindicación.

TE PUEDE INTERESAR