granadilla de abona

Granadilla de Abona celebró su gran cita con las tradiciones y el folclore en honor a San Antonio de Padua

La XLVI romería, una de las más antiguas e importantes de la comarca sur, recorrieron hoy domingo las principales calles de la Villa Histórica

Granadilla de Abona se vistió de folclore y tradición hoy domingo, 2 de junio, para celebrar su XLVI romería, una de las más antiguas e importantes de la comarca sur. Tras la misa cantada por la Parranda Chasnera, pregoneros de las Fiestas Patronales este año, se inició esta cita con las tradiciones en honor a San Antonio de Padua desde la iglesia matriz.

Los danzarines herreños fueron los encargados un año más de acompañar al patrón hasta el exterior del templo religioso, desde donde partieron una docena de carrozas y en torno a una treintena de carros, acompañados por la música de una decena de agrupaciones folclóricas y rondallas. La ofrenda en honor al patrón fue recibida por parte de la alcaldesa, Jennifer Miranda, y el concejal de Culltura y Fiestas, Francisco Socas, y demás miembros de la corporación municipal.

Miles de personas se congregaron en esta jornada de domingo, en la que lució muy buen tiempo, por las principales calles del casco histórico en las que discurrió la romería: Isaac de Vega, San Francisco y zona de El Calvario, concluyéndose en el Parque Los Hinojeros. También, en la emblemática calle Arquitecto Marrero Regalado y la plaza González Mena se contó desde ayer y hasta hoy, con la XXXV Feria de Artesanía, con una veintena de puestos de ganchillo, acuarela, joyería creativa, calados, productos de cosmética y típicos, alfarería, juguetes de madera, pirograbados y repostería, entre otras cosas.

Jennifer Miranda agradece la implicación de todos y cada uno de los que se han dado cita hoy en esta gran fiesta del pueblo y para el pueblo, desde los participantes con carrozas y carretas hasta los grupos folclóricos y público en general, que no quisieron perderse uno de los actos más esperados de nuestras Fiestas Patronales. Por su parte, Francisco Socas aprovecha para felicitar a los granadilleros y las granadilleras que adornaron fachadas, balcones y escaparates del casco histórico, dando aún más tipismo y colorido a esta celebración. También, anima a la población a seguir siendo parte activa en los actos previstos hasta el 13 de junio, día del patrón. La romería, que cumplió hoy 46 años, concluyó en el Parque Los Hinojeros, donde después hubo una gran verbena a cargo de las orquestas Gomera, Armonía Show, Sabrosa y Atlantic.

TE PUEDE INTERESAR