tenerife

La romería “más bonita de Canarias” se celebra este domingo en Tenerife: horario, guaguas y todo lo que necesitas saber

DJ y orquestas pondrán ritmo a la fiesta tras la romería

Este domingo, 16 de junio, la Villa de La Orotava vivirá uno de sus días grandes con la celebración de la tradicional romería, “la más bonita que hay en Canarias”, como dice la copla y recalca el Ayuntamiento.

Su 87º edición empezará a las 13.30 horas en su tradicional recorrido desde San Francisco hasta la Plaza de la Paz. 75 carretas y un treintena de parrandas acompañarán a los San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza a El Calvario, donde tendrá lugar la venia.

Tras la finalización de la romería, continuará la fiesta en la plaza Franchi Alfaro con una verbena a cargo de las orquestas Dorada Band y LD, y en la plaza del Ayuntamiento con música de ambiente a cargo de DJ Renzzo El Selector.

La Romería de San Isidro de La Orotava es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980 y este año espera una participación de más de 25.000 persona, coincidiendo además que las fiestas han pasado a ser oficialmente Fiestas Patronales tras el otorgamiento del Patronazgo a San Isidro Labrador por parte del Vaticano el pasado verano.

A la romería, en guagua: todas las líneas y horarios

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) ha reforzado las líneas para ir a la romería. La compañía recuerda que la guagua es la mejor opción de desplazamiento hasta la localidad norteña como medio de transporte seguro y cómodo, evitando los problemas de búsqueda de aparcamiento.

El domingo, las líneas 101, 108, 346 y 353 tendrán salidas adicionales a las habituales, a partir de las 09.00 horas.

Por su parte, la 351 prestará servicios también desde Puerto de la Cruz a las 9:25, 10:15, 11:05, 12:05, 13:25, 14:25, 15:05, 16:05, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25 y 21:25.

Desde La Orotava los viajes de refuerzo serán a las 9:50, 10:45, 11:30, 12:30, 13:50, 14:50, 15:30, 16:30, 17:50, 18:50, 19:50, 20:50 y 21:50 horas

Baile de magos de La Orotava

Esta noche se celebrará el tradicional baile de magos del municipio que contará con turroneras, ventorrillos, cantinas y kioscos. A partir de las 21.00 horas comenzará la fiesta canaria en la plaza del V Centenario con cena de grupos y parrandas, para lo que es imprescindible ir ataviado con el traje típico. A las 22.00 horas se dará paso al baile de taifa.

Desde las 23.00 horas, la música correrá a cargo del DJ Mingo Show en la calle Puente Escultor Estévez; las orquestas Cris y Lety, Corinto Band y The Boys Machine entre la calle Calvario y la avenida de Canarias; y Formula Latina, La Tropic y La Sabrosa en la plaza del Ayuntamiento.

A las 21.30 horas también habrá cena-baile de magos en la Sociedad Cultural Liceo de Taoro con las actuaciones de la Orquesta Wamampy y D.J. Luis de León.

Cómo ir

Durante esta noche y la amanecida del sábado, las siguientes líneas de Titsa mejorarán sus horarios, según demanda:

  • 101 (La Laguna-La Orotava),
  • 108 (Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife-Enlace Los Realejos)
  • 345 (Puerto de la Cruz-La Orotava-Aguamansa)
  • 351 (Estación Puerto de la Cruz-El Botánico-Estación La Orotava)
  • 352 y 353 (Circuito Puerto de la Cruz-La Orotava-Los Realejos)

Los tradicionales fuegos

El sábado por la tarde tendrá lugar la tradicional Subida de los Santos desde la ermita de El Calvario hasta La Concepción. Los Santos seguirán por la calle Tomás Zerolo (en vez de coger Inocencio García) hacia calle Carrera Escultor Estévez y harán la estación en la plaza del Ayuntamiento, desde donde se podrán disfrutar los fuegos artificiales. De ahí se dirigirá a la parroquia de la Concepción.

TE PUEDE INTERESAR