santa cruz de tenerife

Nueva medida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para aliviar el tráfico en la playa de Las Teresitas

El Consistorio propone la creación de un carril bus desde la Dársena Pesquera

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, con presencia de su concejala, Evelyn Alonso, y la edil del distrito Anaga, Gladis de León, además de técnicos del área y representante de Titsa, la compañía que realiza el servicio de transporte urbano en el municipio, informaron a residentes del pueblo de San Andrés de la iniciativa de realizar una prueba piloto del funcionamiento de un carril bus que, desde la Dársena Pesquera hasta la playa de Las Teresitas, pretende convencer a los usuarios y las usuarias de la playa de usar el transporte público y así descongestionar los fines de semana y festivos el acceso a la misma.

La concejala de Movilidad puso de manifiesto que “la realización de estas pruebas piloto lo que persiguen es evaluar si se mejora con ello la circulación de vehículos y se consigue impulsar el uso del transporte público como medio mayoritario para acceder a Las Teresitas” y agregó que “de todas formas, si comprobamos que no funciona, se descartaría y se buscarían otras fórmulas, pero a sabiendas de que las infraestructuras son las que son y tampoco permiten muchas más alternativas técnicas que eviten el caos que se produce los fines de semana, festivos o cuando hay buena climatología”.

Según indicó la directora de Movilidad, Ofelia Manjón, puso de relieve que “esta reunión es para poner en común un proyecto experimental de cuatro días para tomar datos y verificar los que obran ahora en poder del departamento y de Titsa” y recuerda que “se trata de aliviar el tránsito a la playa de Las Teresitas, que registra una media diaria de 7.000 usuarios en guagua frente a una media de 12.000 vehículos que transitan desde la Dársena Pesquera en dirección a la zona de baño, y en muchos casos con un solo ocupante”.

“El objetivo de esta experiencia -anunció Gladis de León- es aliviar la situación en San Andrés por el caos que se forma a la entrada del pueblo cada vez que el tiempo está bueno y la población se decanta por ir a la playa de Las Teresitas” y agregó que “para ello, y con la finalidad de paliar ese colapso, Movilidad pretende poner a prueba, desde un jueves al domingo, este carril bus, que consiste en limitar de dos a una vía el tramo de la autovía comprendida entre la rotonda de la Dársena Pesquera hasta el puente de colores del pueblo”.

El representante de la compañía Titsa puso de manifiesto que “en la actualidad, la solución de ir en transporte público urbano hasta Las Teresitas resulta poco atractivo, ya que puede estar parada la guagua más de 40 minutos a la entrada de San Andrés” y resalta que “con esta iniciativa, que está aún por evaluar cuando se pruebe, lo que se pretende es que el uso de la guagua suponga una ventaja con respecto al tránsito del vehículo privado y que los usuarios y las usuarias de la playa capitalina dejen su coche y accedan a la costa a través de la 910, una línea que se vería reforzada en su frecuencia, así como las 946 y 947”.

Durante el transcurso de la reunión informativa, las vecinas y los vecinos asistentes plantearon varias propuestas e implementaron la idea del carril guagua con algunas modificaciones, notas y opiniones que el personal del área de Movilidad y las concejalas recogieron con la finalidad de trasladarlas a los técnicos para contemplar su viabilidad, al mismo tiempo que se las comunicarán al Cabildo de Tenerife y Puertos de Tenerife, las otras dos administraciones que están inmersas en esta iniciativa piloto.

Desde el área de Movilidad se ha planteado realizar la prueba la semana del 20 al 23 de junio, manteniéndose todos los días desde las 09:00 hasta las 18:00 horas, de manera que se retire el corte a la hora estimada que deja de haber retrasos en las líneas, pero manteniendo la de prohibición de aparcamientos.

La solución adoptada establece un carril exclusivo BUS (incluye Titsa, Transporte Escolar y otras guaguas), taxis y motos que podrá ser usado por vehículos de emergencia en caso necesario, por lo que este carril comienza en la glorieta de la Dársena (zona Portuaria) y se incorpora a la autovía de San Andrés (TF-11), donde se realizará el corte de carril con suficiente antelación para dejar delimitado mediante conos hasta la glorieta de San Andrés (zona Cabildo), a partir de ahí (zona Ayuntamiento) el carril de la avenida Marítima de San Andrés sigue delimitado por conos y se eliminan los estacionamientos.

La idea es dar fluidez a las guaguas hasta el final de la avenida donde se termina el carril, por lo que las guaguas tienen preferencia de paso, regulando la prioridad mediante ceda el paso situado al final del carril. Adicionalmente se habilitará una ventana en la glorieta del final de la TF11 ya que la línea 946 (Intercambiador-Almáciga) y la línea 947 (Intercambiador-Chamorga) tiene que salir del carril bus en la glorieta para incorporarse a la carretera de Taganana TF-12, por lo que para realizar esta maniobra es necesario que sean asistidos por la Policía Local, al menos en los momentos de paso por este punto.

TE PUEDE INTERESAR