la orotava

San Isidro cumple 89 años de romería en La Orotava con 30.000 magos

La amenaza de llovizna no desluce un multitudinario desfile romero, con 75 carretas tiradas por yuntas, que pone el broche de oro a las fiestas patronales de la Villa orotavense
Grupos y parrandas de toda la Isla acudieron ayer a La Orotava para disfrutar de la “fiesta más bonita que hay en Canarias”, como bien canta la copla popular. Agencia Noticia
Grupos y parrandas de toda la Isla acudieron ayer a La Orotava para disfrutar de la “fiesta más bonita que hay en Canarias”, como bien canta la copla popular. Agencia Noticia

La llovizna a comienzos de la mañana no interfirió ayer en los ánimos de fiesta de los villeros y las villeras para disfrutar del último de los actos de las Fiestas Patronales de La Orotava: la romería, la primera con San Isidro Labrador como patrón oficial tras la concesión canónica por parte de la Santa Sede.

Tampoco en las más de 30.000 personas, según la Policía Local, que no quisieron perderse esta celebración, una de las más multitudinarias y populares de las islas. Es más, las escasas precipitaciones dejaron un día fresco y gris que muchos agradecieron para vivir a tope una jornada que se prolongó durante varias horas y que culminó con un gran baile en la plaza de Franchy Alfaro.

La convocatoria de las elecciones europeas obligó a aplazarla una semana y a interrumpir los cuatro días más intensos de las Fiestas Patronales. Esta espera obligada hizo quizás, que este año se viviera con mayor afluencia e intensidad.

Tras la eucaristía en la parroquia de La Concepción, las imágenes de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza salieron pasadas las 13.00 horas, cargadas por la Hermandad de Labradores, cuyos integrantes renovaron durante la ceremonia religiosa sus promesas a los santos patronos.

Tal y como estaba previsto, la romería arrancó a las 13.30 horas, desde San Francisco, encabezada por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, junto al resto de la Corporación municipal. A ellos se sumaron 75 carretas que ofrecieron a los asistentes productos típicos de la tierra y buen vino de la tierra, mientras que una treintena de parrandas alegraron con sus cánticos y bailes todo el recorrido.

Desde allí discurrió sin inconvenientes hasta la plaza de La Paz y finalmente a El Calvario, y donde tuvo lugar la venia a ambos santos. La fiesta continuó en la plaza de Franchy Alfaro con las orquestas Dorada Band y LD, y en la del Ayuntamiento con música de ambiente a cargo de DJ Renzzo El Selector.

TE PUEDE INTERESAR