cultura

Airam Hernández abre el 50º Festival de Martina Franca

El tenor tinerfeño se estrena en el certamen italiano el próximo miércoles, 17 de julio, con el rol de Pollione en ‘Norma’, de Bellini, antes de emprender una temporada llena de debuts
El tenor tinerfeño Airam Hernández. / Miguel Ángel Fernández

El tenor tinerfeño Airam Hernández retoma este mes el rol de Pollione de la popular y fundamental ópera Norma, de Vincenzo Bellini, con la que se inaugura el Festival della Valle d’Itria, en Martina Franca, en Italia, el próximo miércoles, 17 de julio. Y lo hace por todo lo alto, ya que este año el certamen italiano cumple medio siglo de trayectoria. La cita se enmarca en una nueva producción de esta obra maestra de la lírica firmada escénicamente por Nicola Raab y con la batuta del director musical del festival, Fabio Luisi, que estará el frente de la Orchestra y Coro del Teatro Petruzzelli de Bari.

UN MAESTRO DE LA MELODÍA

“El estreno se espera como todo un acontecimiento en el ambiente musical italiano”, afirma el cantante canario, que se muestra absolutamente “entusiasmado” ante su inminente debut en Italia con un personaje que interpretó por vez primera hace cinco años, en 2019, en el Théâtre du Capitole de Toulouse, junto a Marina Rebeka y Karine Deshayes.

Más tarde, en 2022, lo pudo encarnar en Barcelona, en el Gran Teatre del Liceu de la Ciudad Condal, junto a Sonya Yoncheva y Teresa Iervolino. “No veo la hora de volver a meterme en la piel de Pollione y en el universo musical de Vicenzo Bellini”, asegura Airam Hernández. “Norma es el ejemplo paradigmático del género belcantista y Bellini, sin duda, es un maestro de la melodía. Al tenor que canta Pollione el compositor italiano le exige un fraseo elegante, un fuerte dramatismo y la capacidad de utilizar una amplia paleta de colores para delinear, con la correcta expresividad, la psicología de los personajes. ¡Era un genio del teatro musical! Ahora afronto el rol, que interpretaré sin los cortes tradicionales (cabaletta y variaciones incluidas) con una voz de tinte más dramático”.

LA VERSIÓN

Hernández es el único artista español invitado en esta edición del festival. La Norma inaugural (funciones los días 17, 21 y 28 de julio y 2 de agosto) toma como referencia la edición crítica programada por la Casa Ricordi para 2025, en la que los papeles de Norma y Adalgisa -que, con Pollione, conforman el triángulo protagonista- son confiados a dos sopranos, según las intenciones originales del Bellini, y no a una soprano y a una mezzosoprano, como se hace habitualmente; Norma se creó para soprano dramática de coloratura y Adalgisa para soprano ligera, y así contrastar con las voces de Norma y Pollione.

Entre los compromisos de la temporada 2024/2025, a Airam Hernández le esperan su regreso al Teatro Real de Madrid para su esperado debut como Leicester en Maria Stuarda, de Gaetano Donizetti; la monumental Das Lied von Erde (La canción de la tierra), de Gustav Mahler, en la Opernhaus Stuttgart; su debut como Carlo VII de Francia en Giovanna d’Arco, de Giuseppe Verdi, en Ópera de Tenerife; el Requiem de Mozart, junto a la Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas; L’enfant prodigue, de Claude Debussy, con la Sinfónica de Tenerife; su primer Erik en Der fliegende Holländer, de Richard Wagner, y un recital de canción junto a la pianista Anne Le Bozec, ambos compromisos en el Théâtre du Capitole de Toulouse.

TE PUEDE INTERESAR