cultura

El centenario de Guimerá aborda la próxima semana la lectura de un nuevo texto teatral sobre su figura

El espectáculo dedicado al dramaturgo canariocatalán, concebido por Aranza Coello, se estrenará en noviembre en el espacio escénico capitalino que lleva su nombre
La primera lectura de la obra de Aranza Coello tendrá lugar este jueves. / DA

Estudio Guimerá continúa recordando al dramaturgo Ángel Guimerá (Santa Cruz de Tenerife, 1845-Barcelona, 1924) en el centenario de su muerte. El proyecto de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital tinerfeña, que tendrá continuidad durante todo el año, ha elaborado para la próxima semana, desde el miércoles y hasta el domingo, una agenda conmemorativa.

Charlas, lecturas y un ciclo de cine son las actividades previstas, que contarán con la participación de diferentes personalidades del panorama nacional del teatro y la cultura, que no han querido perderse este homenaje. La programación comienza el miércoles con la charla La sala Beckett de Barcelona: apoyo y promoción de la escritura teatral. La estela de Guimerá en el teatro catalán contemporáneo. Será a las 20.00 horas en el hall del Guimerá y la entrada es gratuita, previa retirada de invitaciones en la taquilla del teatro.

En esta propuesta participará el dramaturgo Toni Casares y se contará con la moderación de Julio Hardisson Guimerá. La charla versará sobre cómo la sala Beckett de Barcelona ha sido crucial en el desarrollo de la dramaturgia catalana. Además, se hablará sobre la influencia de Ángel Guimerá en el teatro actual, destacando la relevancia de la sala barcelonesa en la evolución y promoción de la escritura teatral en Cataluña y el apoyo a nuevos talentos.

La primera lectura de un espectáculo concebido este año será uno de los momentos más especiales de la celebración del centenario. Tendrá lugar el jueves (11.00 horas), también en el Teatro Guimerá. La entrada es gratuita previa retirada de invitaciones en la taquilla del espacio escénico de la capital tinerfeña. Se trata de un texto original escrito y dirigido por la actriz Aranza Coello. La lectura permitirá al público ser testigo de un momento íntimo del proceso creativo, presenciando la primera vez que el elenco actoral se encuentra con el texto que estrenará en noviembre.

El fin de semana, del viernes 19 al domingo 21, estará dedicado al cine basado en las obras más emblemáticas de Ángel Guimerá. La entrada general tiene un precio de tres euros. Siempre a partir de las 19.00 horas, el viernes se proyecta Tiefland (1954), de Leni Riefenstalh. La hija del mar (1953), de Antonio Momplet, se podrá ver el sábado, mientras que el domingo se exhibe María Rosa (1965), de Armando Moreno.

TE PUEDE INTERESAR