cultura

Héctor Alterio visita el Festival Veranos del Taoro con su obra más personal

El intérprete argentino escenifica el 8 de agosto ‘Una pequeña historia’ en la cita cultural que se celebra en Puerto de la Cruz
Imagen de Héctor Alterio en una representación de ‘Una pequeña historia’. / Jesús García Serrano

El Festival Veranos del Taoro, que tiene su sede en Puerto de la Cruz, recibe en su tercera edición al actor Héctor Alterio con su obra más personal e intimista, Una pequeña historia. A sus 94 años, Alterio se subirá el 8 agosto al escenario del Espacio Laurel de Indias del Parque de La Sortija, a las 22.00 horas, para compartir un viaje de ida y vuelta entre Buenos Aires y Madrid, un recital de emociones y vivencias desde el momento que llegó a España, en 1974, para presentar la película La tregua y no pudo regresar a la ciudad bonaerense hasta años después.

Las entradas para presenciar Una pequeña historia se pueden adquirir en Tomaticket y en la propia página web del festival (veranosdeltaoro.com). Sus precios oscilan entre los 20 y los 30 euros, dependiendo de la ubicación; se dispondrá de zonas Gold (asientos en primera fila) y para personas con movilidad reducida, a 40 y a 20 euros, respectivamente. El Espacio Laurel de Indias también será el lugar donde se escenifiquen Darwin’s Smile, con Isabella Rossellini; En mitad de tanto fuego, con Rubén de Eguía; Claveles, con Silvia Marsó y Abel Folk, y Mastodonte, con Asier Etxeandia.

Escrita y dirigida por la compañera de vida de Héctor Alterio, Ángela Bacaicoa, ha sabido hilvanar en Una pequeña historia elementos como el amor, el humor, el tango y la poesía de Cátulo Castillo y León Felipe. Acompañando en escena a Héctor Alterio estará el pianista Juan Esteban Cuacci, quien interpretará distintas melodías y canciones además de compartir diálogos con el propio actor en este viaje de recuerdos Buenos Aires-Madrid-Buenos Aires.

TRAYECTORIA

Héctor Alterio cuenta con una trayectoria en la que figuran más de 200 trabajos realizados entre España y Argentina. Padre de los conocidos actores Ernesto y Malena Alterio, el intérprete es recordado por trabajos en teatro y cine como El hijo de la novia (2001), Camila (1984), La historia oficial (1985), Casa de muñecas (1973) o En el estanque dorado (2013), entre otros muchos proyectos.

Veranos del Taoro es un festival creado y producido por Encaro Factory y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el Cabildo de Tenerife (Tenerife! Despierta Emociones), el Gobierno regional (Turismo de Islas Canarias; Islas Canarias, Latitud de Vida), Heineken y Aqualia. En esta propuesta cultural colaboran, además, otras entidades públicas y privadas.

TE PUEDE INTERESAR