El pódcast Simulacro, coproducido por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno regional, a través de Turismo de Islas Canarias, sigue siendo líder en la categoría de ficción de las principales plataformas, donde ha superado ya las 500.000 escuchas. Desde su estreno, esta producción sonora que se desarrolla en el Archipiélago se situó en el primer puesto de creaciones de ficción de Apple Podcasts en España, que además lo ha seleccionado como uno de sus favoritos de 2024, y ocupa el segundo lugar en Spotify.
Lanzado el 17 de abril como parte de la estrategia de promoción turística en la Península, este thriller psicológico de ciencia ficción, creado por el guionista Julio Rojas e interpretado por Isak Férriz, la canaria Mónica López y Alberto San Juan, está compuesto por 10 capítulos en los que se recorren distintos paisajes canarios.
“Esta acción forma parte de la cuidada estrategia de contenidos que llevamos a cabo desde Turismo de Islas Canarias, donde buscamos constantemente fórmulas publicitarias poco intrusivas que nos permitan llegar a nuevas audiencias a través del entretenimiento”, explica el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.
De las más de 500.000 escuchas, el 68% se han registrado en Spotify, el 17% en Ivoox y el 9% en Apple Podcasts. Además, este thriller coproducido con el sello de pódcast multipremiado El Extraordinario cuenta con más de 700 valoraciones de cinco estrellas y con más de 250 comentarios de los usuarios.
En la categoría de pódcasts absoluta, en las primeras dos semanas de su estreno, Simulacro se encontró entre los más escuchados de España: llegó a estar en el número 18 de Spotify España y en el tercer puesto de Apple Podcasts España, solo superado por Nadie Sabe Nada, con Andreu Buenafuente y Berto Romero, y The Wild Project. Dos meses después, se mantiene en el Top 30 de las principales plataformas.